Encuentro en A Coruña sobre la diabetes, la enfermedad que no deja de crecer
Unos 300.000 gallegos padecen diabetes
Diabetes, obesidad y sobrepeso agravan la evolución de pacientes con covid
![Entrevista a Teresa Martínez, jefa del servicio de Endocrinología del CHUAC(5/11/2020)](https://cadenaser.com/resizer/v2/OO26PONDEBMRJHIBLGBYRCNYCE.jpg?auth=08d545a0fb93dd247d58532bfb4c8735a8b5b16177be8aed31e2e88fcb05a94c&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Teresa Martínez, jefa del servicio de Endocrinología del CHUAC(5/11/2020)
07:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
Unos 300.000 gallegos padecen diabetes, a nivel estatal un 14%, una enfermedad que ha ido aumentando en casos en los últimos años. Si no se controla adecuadamente, la diabetes puede acarrear patologías cardiovasculares, trastornos renales o pérdida de visión. El día 14 de este mes será el Día Mundial de la Diabetes y con ese motivo este sábado, se celebrará este sábado un encuentro telemático para hablar de la situación actual y de los retos en el tratamiento de esta enfermedad.
La dieta y el ejercicio son fundamentales tanto para prevenir como para el tratamiento de la diabetes.
En la presentación del encuentro, organizado por el Sergas y la Fundación de Endocrinología y Nutrición Gallega, ha participado Daniel Albero, el primer piloto con diabetes tipo 1 en participar en el Rally Dakar.
Diabetes, obesidad y sobrepeso agravan la evolución de pacientes con covid
El gerente del área sanitaria de A Coruña y Cee, Luis Verde, ha alertado de que la diabetes, así como la obesidad y, "en alguna medida", el sobrepeso, agravan "de manera importante" la evolución de los pacientes de coronavirus. "No tienen especial predisposición a padecerla, pero sí afecta a la importancia de las complicaciones", ha explicado.
En la presentación del evento Diabetes Evolution, Verde ha explicado que han detectado tanto en el ámbito hospitalario como en Atención Primaria que esta enfermedad empeora la infección de Covid-19. Al margen de esta situación, el gerente del área sanitaria señaló que la diabetes es un problema de "máxima importancia" que "ocupa y preocupa" en los servicios de salud.
El presidente de la Sociedade Galega de Endrocrinoloxía, Nutrición e Metabolismo (SGENM), Antonio Gippini, ha señalado que en Galicia hay alrededor 300.0000 personas afectadas por diabetes tipo 2 y obesidad y ha advertido de que la primera es consecuencia de la segunda. "Se puede evitar; se obtiene con el esfuerzo de hacer las cosas mal durante muchos años", evidenció, apostando por "educación, dieta, ejercicio y buenos hábitos" para no desarrollarla.
El representante de la entidad también ha denunciado el aumento de la desinformación entre los pacientes. "Nuestro trabajo más que nada se dedica a extraer una desinformación de la mente de nuestros pacientes y tratar de inculcar la información real", ha lamentado, destacando lo "complicado" que es para los médicos.