Deportes
BALONCESTO BILBAO BASKET-REAL MADRID (Crónica)

83-85. El Bilbao Basket pone entre las cuerdas al líder

El Real Madrid aguantó en Miribilla la tremenda remontada del Bilbao Basket, que llegó a neutralizar tras el descanso una desventaja de 17 puntos en el segundo cuarto, y el invicto liguero que le mantiene líder en solitario con un ajustado 83-85 en medio de la amenaza continua de 'los hombres de negro'.

El escolta del Real Madrid Jaycee Carroll (i) juega un balón ante Álex Reyes, del RETAbet Bilbao Basket, durante el partido aplazado de la sexta jornada de la Liga Endesa de baloncesto disputado este miércoles en el BilbaoArena de la capital vizcaína. / Luis Tejido (EFE)

El escolta del Real Madrid Jaycee Carroll (i) juega un balón ante Álex Reyes, del RETAbet Bilbao Basket, durante el partido aplazado de la sexta jornada de la Liga Endesa de baloncesto disputado este miércoles en el BilbaoArena de la capital vizcaína.

Bilbao

El Real Madrid aguantó en Miribilla la tremenda remontada del Bilbao Basket, que llegó a neutralizar tras el descanso una desventaja de 17 puntos en el segundo cuarto, y el invicto liguero que le mantiene líder en solitario con un ajustado 83-85 en medio de la amenaza continua de 'los hombres de negro'.

Un choque aplazado de la sexta jornada en el que los blancos, que enfadaron a Pablo Laso en un tercer cuarto en el que recibieron un parcial de 31-14, comenzaron dominando con claridad lanzados por los jóvenes Alberto Abalde y Carlos Alocén.

Pero que luego tuvieron que echar mano de destacadas versiones de Sergi Llull (14 puntos), Trey Thompkins (16, 6 rebotes y 22 de valoración), Edy Tavares, (9 rebotes y 4 tapones), y hasta el últimos minuto del 'Facu' Campazzo para salvar los muebles, sacar adelante un compromisos que se le complicó sobremanera y encadenar nueve victorias seguidas en la ACB.

Porque el Bilbao Basket regresó enrabietado en el segundo tiempo para encadenar un 21-2 que cambió el signo de un encuentro que llegó a estar 27-44 a poco del descanso con el base francés Jonathan Rousselle en estado de gracia (16 puntos con cuatro canastas de tres puntos en la remontada) para ayudar a Ondrej Balvin, el baluarte principal del conjunto de Alex Mumbrú (18, 8/12 T2, 6, 3 robos, 5 mates y 21).

Cinco puntos seguidos de Abalde y el primer triple de Carroll (0-8) empezaron a poner cuesta abajo para el Madrid un partido que en su primer cuarto dominó casi a su antojo Alocén, que adelantó a su equipo hasta de 13 puntos (10-23) antes de esos primeros minutos terminasen 12-23.

En el Bilbao Basket el único que oponía al de resistencia era el gigante Balvin a pesar de tener enfrente a un Tavares más grande aún y también entonado.

Parecido fue el segundo cuarto, en el que Thomson, Taylor y Llull cogieron el relevo de sus jóvenes compañeros para estirar una diferencia hasta los 17 puntos (27-44) que se quedó en 15 al descanso (29-44) por una canasta de Serron, el único local que dejaría contento a Mumbrú junto a Balvin.

Como en el primer cuarto con el 10-14, el pívot checo había dado un hilo de esperanza a los suyos encabezando una reacción que puso a los locales a solo siete puntos (25-32) a 4 minutos del primer regreso a los vestuarios.

Parecía casi todo dicho en los 20 primeros minutos, pero Rousselle se rebeló ante el destino del encuentro, entró en éxtasis y con cuatro jugadas de tres puntos, dos triples y dos 2+1, dio la vuelta al encuentro en tres minutos y medio (48-46).

El parcial encajado por el Madrid, 21-2, enfadó mucho a Laso, que, según sus palabras en un tiempo muerto, no acababa de "entender" el 17-2 que encajó su equipo al inicio de un tercer cuarto que, increíblemente, acabaron 'los hombres de negro' por delante (60-58).

El 31-14 de esos diez minutos cuarto obviaba más explicaciones y Laso puso en la cancha al Facu Campazzo, inédito en los 30 primeros minutos. Pero el argentino no pudo variar el rumbo del choque, que discurrió ya por un camino de igualdad hasta los tres minutos finales, a los que aún llegaron por delante los locales (74-73).

Pero siete puntos seguidos blancos, entre ellos uno de los varios canastones de Llull y otro de los también varios triples de Thompkins, y varios errores bilbaínos decantaron un encuentro a favor del líder (73-79) que el Bilbao Basket, no obstante, peleó con opciones hasta los últimos segundos (78-81, a 17.8 del final).

Pero el Madrid acabó manteniendo el invicto ante un rival mucho mejor de lo esperado por el 1-5 que reflejaba en la clasificación y que, tras perder por 17 puntos, remontó y soñó con la vitoria hasta el último suspiro antes de que el choque terminase 83-85. después de un triple de Kulboka a menos de un segundo para el final.

- Ficha técnica:

83 - RETAbet Bilbao Basket (12+17+31+23): Rousselle (16), Jaylon Brown (16), Alex Reyes (3), Aaron Jones (4) y Balvin (18) -cinco inicial-; Hakanson (14), Kljajic (2), Serron (2), Kulboka (6), Dos Anjos (2) y Betolaza.

85 - Real Madrid (23+21+14+27): Alocén (10), Abalde (9), Carroll (10), Garuba (2) y Tavares (6) -cinco inicial-; Laprovittola (3), Campazzo (6), Llull (14), Taylor (7), Reyes (2) y Thompkins (16).

Parciales: 12-23, 29-44 (descanso); 60-58 y 83-85 (final).

Mumbrú cree que el partido se les escapó en 'pequeños detalles'

El entrenador del RETAbet Bilbao Basket, Alex Mumbrú, lamentó, tras la derrota encajada frente al Real Madrid en Miribilla (83-85), que el partido se les escapó en "pequeños detalles" tras la épica remontada que protagonizaron en el tercer cuarto del partido.

"Merecíamos ganar nosotros igual que merecía ganar el Madrid, pero los pequemos detalles han caído de su lado. En el ultimo cuarto hemos estado bien en muchas acciones y pudo haber caído de cualquier lado, pero hemos fallado esos tiros y no pudimos ganar", reflexionó el técnico de los 'hombres de negro' tras el encuentro.

Mumbrú comentó, además, que antes de ese desenlace el Bilbao Basket estuvo "bien en la primera parte", si bien "en tres o cuatro grandes minutos" el equipo madridista "se escapó demasiado" en el marcador" antes de volver a meterse en el partido.

Sobre la no participación en el encuentro de Kingley Moses aclaró que el pívot nigeriano "no está fuera" del equipo, sino que "le está costando estar al ritmo de partido en los entrenamientos" y que prefiere que sea el joven brasileño Felipe Dos Anjos, que "está haciendo una muy buena rotación", quien se alterne junto a Ondrej Balvin en el puesto de '5'.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00