Se incrementa un 7% el precio del vino respecto al año anterior y aumentan las exportaciones
Los datos de exportaciones de enero a agosto de 2020 muestran que se está vendiendo vino de mejor calidad y a mejor precio. Se incrementa en un 7% el precio de las Denominaciones de Origen de la región y se venden cerca de 10 millones de hectolitros, algo menos que el año anterior

Presentación de la nueva etiqueta de la Denominación de Origen Almansa. / Cadena Ser

"Aumentan nuestros embotellados, nuestras Denominaciones de Origen y el precio que pagan aquellos que nos las compran" ha afirmado Francisco Martínez Arroyo, consejero de Agricultura.
Los datos de exportacion de enero a agosto de 2020 ponen en evidencia que se está vendiendo un vino de más calidad y a mejor precio. Se incrementa el precio de venta del vino un 7% respecto al año anterior y se venden alrededor de 10 millones de hectolitros, algo menos que en los mismos meses de 2019.
Esta mañana tambien han presentado la nueva imagen de la Denominación de Origen Almansa, con una etiqueta en la que han plasmado las peculiaridades de la D.O. , como su zona de producción y su variedad estrella, la garnacha tintorera, única uva tinta por dentro y por fuera, exclusiva de esta denominación.
El nuevo spot trata de acerca el vino al consumidor joven, el público que más se les resiste. Una nueva imagen que ha sido posible gracias a las ayudas de calidad diferenciada.
Esperan que para el próximo año ya esté en funcionamiento la nueva ruta del vino Denominación de Origen Almansa, gracias a un acuerdo entre la Consejería, la DO y los fondos FEDER