Hoy por Hoy Madrid SurHoy por Hoy Madrid Sur
Actualidad
URJC

Cuando 'irse a la mierda' es 'dar un paseo'... en Filipinas

La URJC participa en una investigación sobre los lazos culturales e idiomáticos entre Filipinas y España

Dibujo de Manila, en Filipinas, datada en el año 1880 / The Print Collector / Getty Images

Dibujo de Manila, en Filipinas, datada en el año 1880

Fuenlabrada

Varias universidades de todo el mundo, entre ellas la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, han puesto en marcha un proyecto digital de investigación sobre Filipinas y su estrecha relación con España a nivel cultural. No sólo durante la pertenencia de este territorio a la corona española, sino tras su independencia.

Beatriz Álvarez Tardío es una de las investigadoras y con ella hemos hablado en Hoy por Hoy Madrid Sur para conocer el eco que la producción literaria filipina tenía en la Península Ibérica y también la influencia de España en la cultura de Filipinas, que ha creado un legado desconocido.

Beatriz Álvarez Tardío, investigadora de la URJC, analiza los lazos entre Filipinas y España

18:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Entre las curiosidades que esta investigadora remarca de ese legado están expresiones como “irse a la mierda”, que en la parte más influenciada por el pasado español de Filipinas significa, simplemente, “dar un paseo”; o el arroz ‘Milagrosa’, una de las decenas de variedades que encontramos en el país oriental.

Este proyecto de investigación quiere cuajar en un curso de verano primero y en un curso abierto después, a partir de 2023, cuando se prevé que se puedan poner en común todos los resultados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00