La llegada de pasajeros internacionales a Balears cae un 93% en septiembre
Las Islas siguen siendo una de las comunidades más afectadas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6FFKN6SQTFOXPD6YVFYYTUQGDI.jpg?auth=f2e328705df0152eb80442a5a6c74e93adf89b874cf5891a5004727a16853857&quality=70&width=650&height=333&smart=true)
Viajeros manteniendo la distancia de seguridad en los mostradores de facturación del Aeropuerto de Palma. / CATI CLADERA (EFE)
![Viajeros manteniendo la distancia de seguridad en los mostradores de facturación del Aeropuerto de Palma.](https://cadenaser.com/resizer/v2/6FFKN6SQTFOXPD6YVFYYTUQGDI.jpg?auth=f2e328705df0152eb80442a5a6c74e93adf89b874cf5891a5004727a16853857)
Palma
La llegada de pasajeros internacionales a Balears se ha reducido un 93% en septiembre, en comparación con el mismo mes del año pasado.
El desplome es evidente: este septiembre han aterrizado 129.000 pasajeros en los aeropuertos de las Islas. Esto contrasta con los 1,7 millones que lo hicieron en septiembre de 2019.
De enero a septiembre el tráfico registrado ha sido un 85% menor que el del año pasado. Es el séptimo mes consecutivo con descensos drásticos de cifras, tras el confinamiento en marzo.
Balears sigue siendo una de las comunidades más afectadas. Destacan también el descenso del tráfico aéreo en Madrid, Cataluña, Andalucía y Valencia.
A España han venido menos de un millón de pasajeros, se han registrado 942.000. En septiembre del año pasado fueron casi 9 millones.
De los vuelos internacionales de este mes, el 19% han venido de Reino Unido; el 15% de Francia; el 12% de Alemania y el 10% han venido de Italia. El descenso del turismo de Reino Unido y Alemania ha perjudicado sobre todo a Balears.