"Sebastián Santos fue uno de los escultores de arte sacro más importantes del siglo XX"
Una exposición en la Sala de la Provincia recorre algunas de las obras del imaginero de Higuera de la Sierra, autor del Nazareno de Huelva o de Nuestra Señora de Piedras Albas

Los comisarios de la muestra de Sebastián Santos, Jesús Ricca y Rocío Calvo, en Radio Huelva. / C.M.D

Huelva
Hasta el 21 de noviembre la Sala de la Provincia acoge la muestra 'Sebastián Santos. Creador de imágenes', una retrospectiva con algunas de las imágenes más representativas de este escultor de Higuera de la Sierra, creador de algunas de las obras más sobresalientes de la Semana Santa de Huelva y Sevilla, entre ellas, el Nazareno de Huelva.
Coincidiendo con el 125 aniversario de su nacimiento, la muestra también recoge documentación y fotografías de este artista, "uno de los más importantes del Siglo XX", según Rocío Calvo, comisaria de la muestra junto al creativo gráfico Jesús Ricca Molins. En Hoy por Hoy Huelva hemos charlado con ellos para conocer algo más de la figura de Santos.
"Sebastián Santos fue uno de los escultores de arte sacro más importantes del siglo XX"
13:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles