Xàbia destina 800.000 euros a ayudas sociales desde marzo
Durante los meses de confinamiento, la demanda alcanzó las 900 familias

Reunión del equipo base de Servicios Sociales, con el alcalde José Chulvi y la concejala Rita Berruti. / Ayuntamiento de Xàbia

El Ayuntamiento de Xàbia ha destinado más de 800.000 euros a ayudas sociales desde el pasado mes de marzo.
La gran mayoría se trata de ayudas directas para gastos en alimentación, medicinas, alquiler o suministros básicos a las familias en precario.
El alcalde José Chulvi y la concejala Rita Berruti han asistido, esta semana, a la reunión de planificación y organización semanal del equipo base de Servicios Sociales, para agradecerles su trabaja y su nivel de compromiso.
Desde el Consistorio informan que, durante los meses de confinamiento, el volumen de demanda se disparó hasta alcanzar las 900 familias (cuando en circunstancias habituales son unas 250 familias las que precisan este apoyo en todo un año).
La necesidad volvió a niveles normales durante el verano y a partir de octubre está volviendo a aumentar por la situación de incertidumbre que rodea este invierno.
No obstante, el Ayuntamiento tiene una cantidad importante ya reservada para la cobertura social: unos dos millones de euros.
También está prevista una cantidad económica por si fuera necesario reabrir el albergue de emergencia que dio un techo a personas que por distintas circunstancias se vieron en la calle durante los meses de confinamiento.
Otro servicio que se ha visto incrementado es el de ayuda a domicilio, ya que muchas familias evitan ingresar a sus mayores en residencias pero requieren ayuda para poder cuidarlos en casa.
También, tal y como ha avanzado en la reunión, el Ayuntamiento tiene previsto lanzar un nuevo plan de empleo social a principios de año, un programa que los propios trabajadores sociales han valorado como muy positivo puesto que además de ser importante económicamente para los beneficiarios, tiene también efectos muy beneficiosos a nivel psicológico y de motivación.
El equipo de Servicios Sociales cuenta desde hace meses con un refuerzo de personal para poder ofrecer turnos de mañana y tarde. Durante las semanas de mayor presión, todos los trabajadores se reorganizaron y se volcaron con la tramitación de las ayudas de emergencia, logrando un sistema que permitía a los demandantes tener en el supermercado los vales de compra apenas tres días de contactar con el departamento.
También se hizo un importante seguimiento a mayores en situación de soledad gracias al trabajo de campo que se tenía adelantado con el programa Radars.
Además de ello, el Centro Social mantiene todos los servicios habituales: apoyo psicológico, asesoramiento jurídico, oficina de la vivienda, familia e infancia, apoyo a los usuarios del Tapis, prevención de conductas adictivas, atención al inmigrante.