Economia y negocios | Actualidad
Líneas ferrocarril

Sale a licitación el proyecto de mejora de 62km de las vías entre La Granja y Covas

Supone el paso por todo el trazado férreo del Bierzo

La mejora del tramo es una apuesta importante en el paso de las mercancías por el Bierzo / guetty

La mejora del tramo es una apuesta importante en el paso de las mercancías por el Bierzo

Ponferrada

Adif ha aprobado la licitación de la redacción de proyectos para la mejora de la infraestructura y vía del tramo La Granja-Covas, en la línea de ancho convencional León-A Coruña a su paso por la provincia leonesa, por importe de 2.657.531,14 euros (IVA incluido).

Los proyectos de mejora incluirán actuaciones sobre explanaciones y trincheras, puentes, túneles, pasos superiores, obras de drenaje, así como la renovación de elementos de vía en los 62 km de longitud del tramo.

El objetivo final de estas actuaciones es modernizar y aumentar la capacidad y fiabilidad de la red ferroviaria de ancho convencional, para incrementar los tráficos tanto de pasajeros como de mercancías y mejorar la calidad del servicio.

Adif publica la contratación de la redacción del proyecto

Adif publica la contratación de la redacción del proyecto / Radio Bierzo

Adif publica la contratación de la redacción del proyecto

Adif publica la contratación de la redacción del proyecto / Radio Bierzo

La mejora de esta conexión ferroviaria con entre León y Galicia, en el marco de la red transeuropea de transporte de mercancías, es la opción que le queda a la comarca dentro del Plan Director del Corredor Atlántico de Mercancías que está elaborando el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, una red integral de transporte en la que el ferrocarril que está llamada a tener un papel preponderante en el marco internacional. El propio Gobierno ya había sacado a licitación a principios de este año el tramo que resta entre Covas y Monforte, 85 kilómetros para cuya redacción de proyecto se destinaron otros tres millones de euros.

Proyectos de mejora

Los proyectos de mejora que se van a redactar incluirán los siguientes elementos:

- Explanaciones y trincheras

Se inspeccionará y actuará sobre 15 trincheras del tramo.

- Puentes y túneles

Se inspeccionarán todos los puentes del tramo y se proyectarán las medidas de mejora necesarias.

Además, existen 24 túneles objeto de actuación en el tramo, con una longitud total de 6,62 km. Se inspeccionará cada uno de ellos y se realizará un estudio de reparación cuando sea necesario.

También se efectuará un estudio de gálibos de los túneles, actuando sobre ellos en caso necesario mediante ampliaciones de sección.

 - Pasos superiores

Se efectuará, asimismo, un estudio de gálibos de dichos pasos. Se proyectarán las posibles soluciones necesarias para el aprovechamiento de la estructura o, en su defecto, la ejecución de una nueva.

Los pasos superiores requerirán vallado antivandálico preparado para la disposición de Detectores de Caídas de Objetos.

- Drenaje

Se analizarán los drenajes transversales y longitudinales del tramo, proyectándose las actuaciones necesarias (limpieza, reparación o ejecución de nuevos elementos), en su caso, para el correcto funcionamiento de los mismos.

En caso de existir zonas inundables se proyectarán los tratamientos necesarios para minimizar las afecciones a la plataforma ferroviaria.

- Vía

Se proyectará la renovación de vía en los 62 km del tramo, incluyendo balasto y traviesas, que serán polivalentes. También se renovarán los aparatos en vías generales y el carril, que será de tipo 60 EI.

Tras la renovación de vía se contempla el levante de los pasos a nivel sobre vía para vehículos y peatones, y el montaje de nuevos pasos.

En las estaciones se procederá a la optimización de espacios donde sea necesario y se dotará a los pasos inferiores del tramo de dispositivos de contención de balasto y barandillas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00