"La postura del guerrero"
En la sección de hoy, Ruth Prieto e Isabel Rubio, nos han hablado del yoga y concretamente de la postura del guerrero: su historia, sus beneficios para la salud y de cómo se debe de realizar

Ruth Prieto e Isabel Rubio realizando la postura del Guerrero / www.ommindcoaching.com

Móstoles
Hoy en "Mente, cuerpo y emociones", Ruth Prieto e Isabel Rubio han hablado del yoga concretamente de una de las posturas más conocidas, la del "Guerrero".
Las asanas o posturas de yoga, tienen su propia historia, basada en la mitología hindú. Muchas de ellas reflejan anhleos, obstáculos, intenciones o valores de los seres humanos.
Hoy se han centrado en la postura del Guerrero, que en sánscrito se llama "Virabhadrasana": Virabhadra es el nombre del guerrero y asana significa postura.
Además, explican que cuando se habla de yoga siempre se describe como la unión del cuerpo y de la mente, y al conocer la historia y los valores que hay detrás de la postura también se cultivan.
Ruth Prieto e Isabel Rubio son coach , profesoras de Yoga, mindfulness y expertas en Inteligencia Emocional y fundadoras de OM MIND COACHING (https://www.ommindcoaching.com).
Además, pueden mandar audios de voz para preguntarles o sugerirles temas para tratarlos en la sección, al siguiente número de WhatsApp: 670 06 96 85
Puedes escuchar aquí el audio completo: