Más música, por favor

Comentario Marisol Delgado 02.11.20
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asturias
Ayer al despertar me sorprendió sentir cantar a mi vecina del piso de arriba. Hacía tiempo que no la oía. Y, aunque la copla no sea mi música favorita, cómo me prestó escuchar...
Con la sonrisa aún puesta, desde una casa cercana, sonó el Claro de Luna de Debussy, que no es que sea yo muy entendida en música clásica, pero esta pieza siempre me fascina. Me tuve que parar en la ventana, para disfrutar...
Y pensé, de repente, en el poco espacio que estamos dando a la música. Ni en casa, ni en el coche, ni en los bares, ni en las salas de conciertos... Aunque sean sitios seguros. Casi no se escucha música.
Quizá ha sido la saturación de algunas melodías en la pasada primavera del confinamiento, pero es que hemos pasado de cien a cero.
Y necesitamos echar mano, entre otras "recetas", de la música, especialmente ante el bombardeo informativo mediático interesadamente sesgado, negativo y amarillista. Porque no todo es "ruido y furia". La mayoría de la gente buscamos soluciones de mil maneras no violentas, pues nos hace falta unión y fortaleza, que la cosa está jodidamente fea.
"Todo lo que necesitamos es música...", nos lo cantó en la Plaza Mayor de Gijón hace diez años la gran Martha Reeves, la de Martha & The Vandellas. Bien poco caso le estamos haciendo, la verdad...