Hoy por Hoy PalenciaHoy por Hoy Palencia
Actualidad
Opinión

La violencia nunca es el camino

La Firma de Eva Calleja

"La violencia nunca es el camino", la Firma de Eva Callleja

"La violencia nunca es el camino", la Firma de Eva Callleja

03:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palencia

Suena en mi móvil la entrada de un whatsapp…lo abro y veo imágenes de un grupo de personas lanzando piedras y enfrentándose a la policía como protesta ante el toque de queda. Esas imágenes y esos actos violentos se han reproducido en los últimos días en varios lugares de la geografía nacional.

Y no. Ese no es el camino. La violencia nunca es el camino. Lejos de mejorar creo que hará que todo empeore más si cabe.

Ayer escuchaba las palabras de la Consejera de Sanidad de la Junta de Castilla y León atribuyendo estos incidentes violentos a la “fatiga pandémica”. Y, si, es cierto, estamos cansados de esta situación pero repito la violencia no es el camino, la violencia nunca es el camino. Ninguna justificación me sirve.

Pedir, exigir, evidenciar carencias, necesidades…lícito, por supuesto. Tomar la calle para hacerlo, lícito, por supuesto. Haciéndolo desde la responsabilidad social porque se trata de hacer que las cosas mejoren, no que empeoren aún mas.

Lícita por tanto la manifestación con la que hoy la hostelería, a la que se han sumado muchos más autónomos y empresarios de nuestra ciudad, quiere que se escuche su voz para tratar de evitar la ruina y el cierre.

Lícito que salgan a la calle y se hagan oír, por supuesto, aunque llegados a este punto creo que cualquier decisión ante esta pandemia es compleja, complejísima. Ojalá alguien tuviera la solución rápida y que contentara a todas y todos. Pero me temo que eso no es así.

Y hay algo que me tiene preocupada, cambio la palabra, estupefacta y diría que indignada. Leo con demasiada frecuencia estas semanas la palabra “dictadura” y realmente a quién piense que esta situación se parece en algo a una dictadura no le deseo vivir una.

Cuidado porque es peligroso distorsionar las palabras, utilizarlas de forma equívoca, desligarlas de su significado real sin medir las consecuencias.

Desde luego en poco o nada ayuda la crispación política, el desencuentro entre nuestros dirigentes porque eso se traslada a la ciudadanía que se contagia de esa crispación y que da por buenas o mejor dicho da por válidas actitudes y acciones que desde luego no tienen justificación alguna.

Apelo a la sensatez, al sentido común que deben prevalecer por encima de cualquier cosa cuando la situación es enormemente difícil, y ésta lo es.

Hoy no quiero dejar pasar la oportunidad de recordar que el pasado viernes, día 30 de octubre, se cumplieron 110 años desde que el poeta Miguel Hernández naciera en Orihuela.

Por este motivo esta casa, la Cadena Ser, ha estrenado una serie de podcast centrados en el proceso de detención, encarcelamiento y procesamiento judicial de Miguel Hernández. Se los recomiendo. Un trabajo excelente, sin duda.

Así que hoy me refugio en los versos del poeta, aquellos que dedicó a todos los combatientes de la guerra civil :

“Para la libertad, sangro, lucho pervivo,

Para la libertad, mis ojos y mis manos

Como un árbol carnal, generoso y cautivo

Doy a los cirujanos….”

Guerras, violencia…nunca son el camino. Todo el mundo pierde con ellas, nadie, absolutamente nadie gana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00