Economia y negocios | Actualidad

Fomento califica de "testimoniales" las inversiones estatales en infraestructuras

Imágen de la autovía A-7 / Google Maps

Imágen de la autovía A-7

Murcia

El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, ha indicado durante una rueda de prensa que las partidas presupuestarias de las cuentas estatales "se ciñen a infraestructuras proyectadas y lanzadas hace dos años por el Gobierno del PP", entre las que ha destacado el Arco Norte, el tercer hilo en la A-7 o la autovía del Reguerón.

"No hay ni un solo euro para inversiones destinadas para evitar los daños por las inundaciones en la Región de Murcia", ha denunciado Díez de Revenga, quien ha recordado que las infraestructuras de competencia regional presentadas por el Panel de Expertos "están previstas y proyectadas por el Gobierno regional".

El titular de Fomento ha dicho que, sin embargo, "no hay ni un euro para la presa de Tabala, ni para las de Nogalte, Béjar y Torrecilla en Lorca, ni tampoco para las actuaciones en las ramblas del Albujón, Miedo, Carrasquilla todas ellas en la zona del Mar Menor".

Ha lamentado que los presupuestos del año que viene no contengan inversiones para la "necesaria transformación de las Cercanías en la Región de Murcia" y, en este sentido, ha mostrado su preocupación por la llegada de la Alta Velocidad a Cartagena.

A pesar de la partida de diez millones de euros consignada en las cuentas públicas, Díez de Revenga ha recalcado que "a día de hoy desconocemos cuál es la solución de integración en Cartagena y cuál es el estado real de los proyectos".

"Seguimos con incertidumbre en el tramo de AVE Totana-Totana", ha dicho el titular de Fomento, tras lo que ha explicado que se trata de siete kilómetros que "interrumpen la continuidad del Corredor Mediterráneo hacia Almería".

"También nos preocupa que no esté reflejada en los presupuestos del próximo año la integración de Lorca", ha manifestado.

El consejero ha insistido en que desde noviembre de 2018, fecha en la que se publicó el estudio informativo, "no se ha avanzado nada".

En relación a la Bahía de Portmán, ha apuntado que el Proyecto de Presupuestos del Estado de 2021 que computa un millón de euros para el próximo año "certifican la paralización del mayor proyecto de regeneración ambiental de España valorado en 53 millones de euros; si destinan un millón por año, ninguno de los aquí presentes lo veremos en vida".

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00