Sociedad | Actualidad
A Coruña

El nuevo usuario del Banco de Alimentos: "O como o pago"

El número de personas que necesitan acudir al Banco de Alimentos para poder comer ha aumentado en A Coruña hasta en un 30% con la pandemia

Recogida de alimentos / Cadena SER

Recogida de alimentos

A Coruña

El número de personas que necesitan acudir al Banco de Alimentos para poder comer ha aumentado en A Coruña hasta en un 30% con la pandemia. La crisis económica derivada de la sanitaria ha sacado a la calle nuevos perfiles demandantes de alimento que nunca pensaron encontrarse en esa situación. Personas que se han quedado en el paro o están inmersas en un ERTE.

Alerta de la necesidad imperiosa de alimentos de todo tipo y asegura que las estanterías están casi vacías. Anuncia que a partir del 16 de noviembre tendrá lugar la Gran Recogida anual de Alimentos a nivel estatal y que debido al Covid sólo permitirá la donación económica en los supermercados. La responsable del Banco de Alimentos de A Coruña ha hablado de las llamadas "colas del hambre".

Rey Pedreira considera que nacen de una mala gestión del servicio y niega que se produzcan en el Banco de Alimentos de A Coruña. Considera que hay instrumentos suficientes para que no se formen colas en plena calle y que hay que ponerlos en marcha por la dignidad del demandante. Medidas como las citas o la atención limitada dentro del local.

La Gran Recogida de Alimentos será del 16 al 21 de Noviembre y este año los interesados podrán dar dar su donativo económico en la propia caja del supermercado a la hora de pagar. Esta campaña permitía al Banco de Alimentos llenar sus estanterías durante seis meses.

El número de cuenta del Banco de Alimentos Rías Altas para hacer donativos es el: ES94 2080 0058 1430 4001 8734

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00