Sanitarios denuncian el aumento de insultos y amenazas a través de las consultas teléfonicas
Málaga
Los sindicatos alertan de que las agresiones a los sanitarios se han trasladado a las consultas teléfonicas. La sobrecarga del sistema, los recortes de años anteriores y la impaciencia de la ciudadania por la pandemia son el caldo de cultivo de la mayoria de los insultos. Paradojicamente de enero a junio de 2020 las agresiones físicas y no físicas han descendido un 34% con respecto al 2019 en Málaga. Y es que el confinamiento provocó el descenso de la asistencia a los centros de salud y a urgencias de los hospitales, por lo que las agresiones tambien bajaron. Pero tanto Satse como el Sindicato Médico y CCOO alertan de que el colapso en la sanidad ya esta provocando un repunte, principalmente en las consultas telefónicas y en las redes sociales. Por cierto que la mayoría de las agresiones las sufren las mujeres sanitarias, hasta un 74%. El Hospital Virgen de la Victoria en la capital ya ofrece la figura de los profesionales guías para el acompañamiento físico, jurídico y emocional a los sanitarios agredidos
Sanitarios denuncian el aumento de insultos y amenazas a través de las consultas teléfonicas
17:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Rafael González de CC.OO, Carlos Camacho del Sindicato Medico y Juan José Sánchez de Satse han pasado por la radio para analizar estos datos. Por su parte Ana Gómez, responsable de seguridad de personal en el Clínico, ha explicado el programa de acompañamiento que han puesto en marcha para atender a los sanitarios que se ven envueltos en una agresión