Sociedad | Actualidad
Almazora

La dirección de Urbanismo asegura que busca solución a los vecinos afectados por el Plan de Acción Territorial

El director General de Urbanismo, Vicente García Nebot. / Radio Castellón

El director General de Urbanismo, Vicente García Nebot.

Almassora

El director general de Urbanismo de la Generalitat, Vicente García Nebot, asegura que están buscando una solución para los vecinos de Almassora afectados por el Plan de Acción Territorial. No obstante, García Nebot advierte que lo ideal hubiera sido que no se construyera cerca de una zona de alta peligrosidad.

Almassora ha contratado un bufete de abogados para alegar contra el Plan de Acción Territorial. Un plan que pretendía dejar fuera de ordenación urbana a cerca de 2.000 viviendas ubicadas en el entorno del polígono del Serrallo. Sin embargo, es una medida, que recientemente la Conselleria de Política Territorial ha descartado. El Plan de Acción Territorial, conocido como PAT, pretende coordinar la planificación urbanística, sobre todo en materias como la movilidad, las infraestructuras verdes y la lucha contra el cambio climático.

El PAT, que se encuentra actualmente en exposición pública, delimita una zona de riesgo de unos 500 metros alrededor del polígono del Serrallo, una decisión que responde al riesgo tecnológico identificado en la actividad industrial que se desarrolla en dicho lugar. Una medida que pretendía dejar fuera de ordenación urbana a cerca de 2.000 viviendas ubicadas en la urbanización Om Blanc, que se encuentran en el entorno del polígono, es decir, con las bases iniciales del plan, los inmuebles podían valor y posibilidades urbanísticas. Sin embargo, la Conselleria anunció que finalmente no dejará fuera de ordenación a las viviendas.

El director general de Urbanismo en la Generalitat, Vicente García Nebot, en una entrevista en Hoy por Hoy Castellón ha señalado que el PAT puede ayudar a los municipios a solucionar problemas urbanísticos, además va a permitir agilizar los trámites administrativos, aunque advierte quees normativa novedosa, que en situaciones como el Om Blanc, la proximidad a un polígono de alta peligrosidad, tiene unas circunstancias que son una realidad y lo ideal sería que no se hubiera construido.

Hoy por Hoy Castellón | El director general de Urbanismo en la Generalitat, Vicente García Nebot

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Conselleria de Política Territorial se plantea la inclusión de una pantalla verde y un vial de evacuación para minimizar el riesgo. Con estas medidas, el gobierno valenciano considera que bastaría para no dejar fuera de ordenación urbana las viviendas del entorno del polígono industrial del Serrallo.

No obstante, la Conselleria también ha advertido que la seguridad de las personas es irrenunciable y por eso se tienen que coordinar y armonizar los intereses económicos, desde la planificación, con otros usos que también conviven con seguridad y responsabilidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00