La Covid-19 ya ha afectado al devenir de la mitad de los equipos del Grupo VIII
Arandina, Burgos CF Promesas, Cebrereña y Numancia B solo han disputado un encuentro en tres jornadas en el subgrupo B
En el otro subgrupo, Becerril y Atlético Bembibre viveron aplazado su encuentro en la jornada inaugural
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QT46Z4A3JBI4HEHRBV742SZNHI.jpg?auth=3ee1b91b88b6db9781fe9d29177b0d06abc5b276dde41edcb37284ea1a165cd9&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La FCyLF ya ha tenido que aplazar ocho encuentros del Grupo VIII en tres jornadas. / Imagen facilitada
![La FCyLF ya ha tenido que aplazar ocho encuentros del Grupo VIII en tres jornadas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/QT46Z4A3JBI4HEHRBV742SZNHI.jpg?auth=3ee1b91b88b6db9781fe9d29177b0d06abc5b276dde41edcb37284ea1a165cd9)
Aranda de Duero
Futuro incierto en una competición que comienza a adulterarse a consecuencia de la pandemia. La mitad de los equipos (11) del Grupo VIII de Tercera División ya se han visto afectados, directa o indirectamente, por la Covid-19.
En apenas tres jornadas disputadas, un total de ocho encuentros han tenido que ser aplazados. Esta es la realidad de una competición que se está desarrollando en tiempos de pandemia. Un desbarajuste.
Si atendemos a la situación por subgrupos, en el B, donde está encuadrada la escuadra la Arandina, son nueve de los 12 equipos los que han tenido que suspender sus partidos. Así, además de los blanquiazules, Almazán, Real Burgos, Mirandés B, Bupolsa, Burgos CF Promesas, La Granja, Cebrereña y Numancia B se han visto afectados, directa o indirectamente. En algunos casos, por partida doble: Arandina, Burgos CF Promesas, La Granja y Numancia B. La pandemia se ha cebado en este subgrupo B. Solo, los líderes: Segoviana y Real Ávila (9 puntos) y el Diocesanos han podido jugar las tres jornadas disputadas.
Mientras, en el subgrupo A, la Covid-19 solo ha afectado a Bembibre y Becerril. Leoneses y palentinos debieran haberse visto las caras en una jornada inaugural.
En esta tesitura se ha de disputar un Grupo VIII de Tercera División en el que más allá de las preceptivas PCR's que han de realizarse jugadores y cuerpos técnicos antes de los partidos, las realidades cotidianas de los propios protagonistas, sus quehaceres y obligaciones, exponen a la competición en el debate de salud-economía.
El futuro es incierto, pero "el fútbol no va a parar", como avanzó en la SER el presidente de la FCyLF, Marcelino Maté. Eso sí, "siempre y cuando las administraciones sanitarias no digan lo contrario", apuntilló, con criterio lógico el máximo dirigente del fútbol castellano y leonés.