Viaje virtual a las murallas de Alcoy a través del móvil
La Concejalía de Turismo activa una aplicación que recrea como era la fortificación entre el portal de Riquer, la puerta de Cocentaina y la Torre Na Valora

La aplicación sobre las murallas de Alcoy ya está disponible para dispositivos móviles Iphone y Android. / Ajuntament d'Alcoi

Alcoi
Turismo ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite conocer cómo eran las murallas de Alcoy. Los alcoyanos y turistas, por el paseo cercano al río Riquer, podrán observar cómo es la fortificación que se conserva al mismo tiempo de observar, gracias a la tecnología y un paseo virtual, todo el conjunto del Portal de Riquer, la Torre Na Valora o la puerta de Cocentaina.
Antonio Francés, alcalde de Alcoy, destaca esta recreación de patrimonio alcoyano.
Antonio Francés, alcalde: "Que el turista conozca como era exactamente la ciudad amurallada"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La creación del contenido para este recurso de turismo cultural ha contado con la colaboración del Museo Arqueológico Camilo Visedo y ya se puede descargar la aplicación, denominada Murallas medievales de Alcoy, para Android e Iphone, además de en la web de Turismo.
Lorena Zamorano, edil delegada del área, explica el uso de esta guía virtual.
Lorena Zamorano, edil de Turismo: "Hay un QR y, a través de la APP, se conecta al visor"
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La aplicación está disponible en valenciano, castellano e inglés y también está la versión de audioguía.