Economia y negocios | Actualidad

El Covid no frena la visita 'escalonada' a las cementerios en el día de los Santos

La mayoría de los camposantos han reforzado con personal y obras las instalaciones.

Aquí los recuerdos de algunas familias.

Imagen del cementerio de Ciudad Real en el día de todos los Santos / Cadena SER

Imagen del cementerio de Ciudad Real en el día de todos los Santos

Ciudad Real

La imagen de este domingo, 1 de noviembre, la de los cementerios llenos de flores frescas con visitas este año, por el Covid, escalonadas, para evitar aglomeraciones. jornada festiva del día de los Santos que ha transcurrido con normalidad.

Aunque la mayoría de las familias ya han visitado a sus seres queridos y adornado con centros o ramos, lápidas y nichos la gente no se resiste a volver en día tan señalado.

Flores que se exponen para su venta en el puesto de la entrada al camposanto

Flores que se exponen para su venta en el puesto de la entrada al camposanto / Cadena SER

Flores que se exponen para su venta en el puesto de la entrada al camposanto

Flores que se exponen para su venta en el puesto de la entrada al camposanto / Cadena SER

Visitas con mascarilla obligatoria, con gel hidroalcohólico en la entrada principal y con las 6 puertas que rodean el camposanto abiertas para acceder rápidamente sin esperas, donde se recomienda permanecer no mas de 1 hora.

Cementerios que han reforzado el personal y las obras, en el de Ciudad Real hubo que ampliar para acoger nuevos enterramientos; 74 fosos de 2 cuerpos, 200 nichos y 84 columbarios la demanda de columbarios se ha triplicado en los últimos 2 años porque aumentan las incineraciones.

Imagen de los nuevos nichos y sepulturas que se han construído este año

Imagen de los nuevos nichos y sepulturas que se han construído este año / Cadena SER

Imagen de los nuevos nichos y sepulturas que se han construído este año

Imagen de los nuevos nichos y sepulturas que se han construído este año / Cadena SER

Ha sido un año especialmente dramático en el que muchas familias no han podido brindar el último adiós a sus seres más allegados; con la única compañía de los enterradores. El Concejal del Cementerio Casimiro Pastor reconoce que también para estos profesionales está siendo muy doloroso el día a día a pesar de ser personas curtidas en su actividad.

En el corazón de muchas personas, los abuelos y padres fallecidos hace décadas, en el que también rebrotan los recuerdos. Encontramos a 3 hermanos que nos hablan con orgullo de su padre, maquinista de Renfe, Hipólito, que tuvo el privilegio de asistir al apagón de la última máquina de vapor en la capital, con presencia del entonces Príncipe Juan Carlos. No superó un trasplante de corazón pero su imagen se mantiene viva en la mente de sus hijos y mucha gente en Ciudad Real. Su hija, trabaja en el hospital, en una de las consultas de Oftalmología y no se olvida de la imagen de su madre "limpiándole las axilas y las ingles ensangrentadas, cuando llegaba de trabajar, de los esfuerzos que hacía para avivar el carbón".

Historias recogidas en el cementerio en el día de los Santos

02:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Recordando a Hipólito en el cementerio

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Recordando a Hipólito, en el cementerio de Ciudad Real

00:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

AUDIO| Escucha aquí la historia de Poli y los recuerdos de su familia, en el cementerio de Ciudad Real, este 1 de noviembre:

La impotencia, compartida entre médicos y capellanes

El Covid19 ha impedido además hasta los capellanes de los hospitales ofrecer atención espiritual en los últimos momentos de la vida de los pacientes de coronavirus, por el riesgo que conllevaba, como ha explicado Francisco Guerrero, el delegado diocesano de Salud en la diócesis y capellán en el hospital general. Reitera que "no por miedo, porque la prioridad era la atención sanitaria".

Una de las zonas nuevas del cementerio de la capital

Una de las zonas nuevas del cementerio de la capital / Cadena SER

Una de las zonas nuevas del cementerio de la capital

Una de las zonas nuevas del cementerio de la capital / Cadena SER

Confiesa además que en los peores meses de la pandemia, han compartido con los médicos y enfermeros, un sentimiento que estaba a flor de piel, la impotencia.

Recordemos que la provincia de Ciudad Real es la que más fallecimientos ha registrado desde el inicio de la pandemia con 1126 decesos según los datos facilitados por Sanidad este sábado; en lo que llevamos de año y de pandemia en la capital, hasta el mes de septiembre, se han contabilizado 421 enterramientos, frente a los 356 del año pasado.

Carmen del Campo

Carmen del Campo

Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00