El curso escolar en Cantabria concluirá una semana antes en junio
Los sindicatos han abandonado la Sectorial de Educación para protestar por la eliminación de la semana de vacaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LUX3ZVC74ZJNTMRRPT6STKV6FM.jpg?auth=c67465e5d47ca426919f6542a68f5bfe300a07281b571209ba91a46ddf6673bb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Reunión de la mesa de negociación celebrada este sábado. / Cadena Ser (Gobierno de Cantabria)
![Reunión de la mesa de negociación celebrada este sábado.](https://cadenaser.com/resizer/v2/LUX3ZVC74ZJNTMRRPT6STKV6FM.jpg?auth=c67465e5d47ca426919f6542a68f5bfe300a07281b571209ba91a46ddf6673bb)
Santander
El curso escolar en Cantabria mantendrá sus 175 días lectivos y concluirá una semana antes en el mes de junio para compensar los días inicialmente previstos como no lectivos de la semana que viene que, finalmente, tendrán carácter lectivo como medida para evitar la movilidad de las familias y con ello la expansión del coronavirus.
Así, el curso terminará el 15 de junio en Educación Infantil, Primaria y Educación Especial y el 18 en ESO, Bachillerato y Formación Profesional.
El Gobierno de Cantabria anunció el pasado jueves, además del cierre perimetral de la Comunidad Autónoma ya en vigor, la suspensión del periodo no lectivo previsto para la semana próxima para contribuir a frenar la expansión del coronavirus, después de que Salud Pública alertase del riesgo derivado de su celebración, que hacía prever un "incremento del número de contactos en el entorno social".
Así, la Consejería de Educación publicó el viernes en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) la resolución por la que se establece que el periodo del 2 al 6 de noviembre será lectivo en todos los centros educativos no universitarios de la Comunidad Autónoma.
Este cambio hace necesaria ahora una modificación de la orden de calendario vigente, que requiere de negociación con la Junta de Personal Docente. Un cambio que, como el calendario escolar mantendrá 175 días lectivos, pasa por ubicar en otro periodo del curso escolar esas cinco jornadas no lectivas.
En la Mesa Sectorial de Educación celebrada este sábado, las organizaciones sindicales no han planteado ninguna propuesta alternativa para la ubicación de estas cinco jornadas no lectivas a lo largo del curso escolar, ya que la Junta de Personal Docente ha abandonado el encuentro para protestar por que la decisión se haya tomado de forma "unilateral", según han indicado.
Además de con la Junta de Personal, la consejera de Educación, Marina Lombó, se ha reunido esta tarde con el Consejo Escolar, la Mesa de las Familias (FAPA y CONCAPA) y la Mesa de la Educación Concertada. Oída la comunidad educativa, la consejera ha anunciado que la modificación del calendario, que se publicará próximamente en el BOC, contemplará finalmente ese periodo no lectivo al final del curso escolar.
Así, considera que, en medio de esta crisis sanitaria que está teniendo, además, unas repercusiones sociales y laborales "durísimas para millones de ciudadanos", este cambio de ubicación de cinco días no lectivos decretado por el Gobierno de Cantabria es una medida más para controlar la expansión del coronavirus que constituye "un "contratiempo que genera un enfado lógico y entendible, pero tiene, en perspectiva, un impacto mucho menor que el que están sufriendo miles ciudadanos".
La consejera ha reiterado de nuevo que "entiende perfectamente" el malestar que esta decisión ha generado en parte de la comunidad educativa que contaba con este descanso programado, pero ha realizado un llamamiento a la "responsabilidad individual y colectiva" para el cumplimiento de "todas y cada una de las medidas" que las autoridades adoptan para el control de la pandemia.
"Toda la comunidad educativa lleva desde marzo trabajando conjuntamente para superar momentos muy complicados y, lamentablemente, las dificultades seguirán", ha reconocido Lombó.
En este punto, ha apelado a la "proporcionalidad" y a "poner en perspectiva" lo que supone el cambio de ubicación de una semana no lectiva en medio de una situación "muy grave a todos los niveles".