Sant Antoni paga 97.195 euros en ayudas al alquiler a 68 familias afectadas por la crisis del coronavirus
58 han sido excluidas, entre otras cosas, por superar los ingresos mínimos, por tener propiedades a su nombre, por no llevar empadronado en el municipio el mínimo de un año establecido

Imagen de archivo de la sede del Ayuntamiento de Sant Antoni / Cadena SER

Sant Antoni de Portmany
El Ayuntamiento de Sant Antoni ha iniciado el pago de las ayudas para el alquiler de viviendas dirigidas a las personas afectadas económicamente por la crisis de la Covid-19. En total, se ha destinado un importe de 97.195 euros que se reparten entre 68 familias del municipio, que han recibido aportaciones económicas de entre 1.500 euros y 825 euros.
Las ayudas estaban dirigidas a personas arrendatarias de vivienda habitual, situadas en el término municipal de Sant Antoni, y que a consecuencia del impacto económico y social del coronavirus tenían problemas para hacer frente al pago del alquiler. De esta forma, se podían beneficiar de las ayudas las personas físicas que acreditaban estar en situación de vulnerabilidad económica y social a consecuencia de la Covid-19, como encontrarse en el paro; estar en situación de ERTE; estar afectado por una reducción de la jornada laboral por motivos de conciliación familiar, laboral y organizativos, siempre que tengan hijos menores de edad al cargo, así como ser autónomo con una reducción de ingresos del 75% o que la actividad que desarrollaba hubiera quedado suspendida por el estado de alarma.
Del total de las 126 solicitudes, 58 han sido excluidas, entre otras cosas, por superar los ingresos mínimos, por tener propiedades a su nombre, por no llevar empadronado en el municipio el mínimo de un año establecido, por tener deudas con las administraciones o por no haber atendido los requerimientos de documentación en las bases.