Soria Ya considera que los PGE son insuficientes
Pide un Museo paleontológico en el Banco de España
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BUO4GSNVPZM67LGXK7C4U3N7O4.jpg?auth=7ef5c95eb38440f8991fb818d4b740d86fac1a95983659b04e6176dd03035d7b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Miembros de la Plataforma ¡Soria Ya! / Cadena Ser
![Miembros de la Plataforma ¡Soria Ya!](https://cadenaser.com/resizer/v2/BUO4GSNVPZM67LGXK7C4U3N7O4.jpg?auth=7ef5c95eb38440f8991fb818d4b740d86fac1a95983659b04e6176dd03035d7b)
Soria
La plataforma ¡Soria ya! ha sido muy crítica con el borrador de PGE para 2021 porque consideran que son unas cuentas “insuficientes” porque las partidas no cumplen con las necesidades que tiene la provincia y no se incluyen todos los proyectos que deberían ejecutarse para hacer frente a la despoblación. Recordemos que contemplan 102 millones de euros para la provincia de Soria. Desde la Plataforma se insiste en que “ni siquiera aparece ninguna partida del Ministerio para el Reto demográfico cuando Soria es el paradigma de la España despoblada, la zona cero.
El portavoz de la Plataforma, Toño Palomar, repasa los proyectos que deberían tener prioridad en las cuentas del estado para 2021 como más agilización en las dos autovías, “el tren lo mismo porque la línea Soria Castejón es vital que se reabra” así como un Museo paleontológico en el Banco de España.
Soria ¡YA! ha presentado una serie de escritos en el registro de la Subdelegación del Gobierno en Soria dirigidos a José Luis Ábalos, ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Mercedes Gómez, directora general de Transporte Terrestre, los delegados del Gobierno en Castilla y León y Aragón, Javier Izquierdo y Pilar Alegría, a los subdelegados del Gobierno en Soria y Zaragoza, Miguel Latorre y Fernando Beltrán, y a los diputados del PSOE cabezas de lista por Soria y Zaragoza, Javier Antón y Susana Sumelzo. En dichas misivas, la plataforma ciudadana exige al Gobierno de España que dé soluciones al servicio de autobús que debería unir Valladolid y Soria con Zaragoza a través de la ciudad aragonesa de Calatayud, tras la renuncia de la Dirección de Transporte Terrestre a firmar la adjudicación y puesta en funcionamiento de esta nueva ruta. Este nuevo servicio, que finalmente no entrará en funcionamiento, tenía como objetivo acercar a Soria a la red de alta velocidad de Renfe, y desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana han descartado definitivamente hace unos días por no ser viable económicamente.
Soria ¡YA! considera que “las razones esgrimidas desde el ministerio que dirige José Luis Ábalos no son más que excusas para no poner en marcha un servicio público demandado por la sociedad soriana y bilbilitana desde hace años”. La plataforma afirma que en la situación de emergencia sanitaria por el COVID-19, las empresas concesionarias de rutas para el transporte de viajeros “pueden ajustar su oferta a la demanda, como ya están haciendo en otras rutas, con lo que los concesionarios de esta línea podrían haber iniciado sus expediciones sin ajustarse a lo establecido en el contrato. Se podrían haber arbitrado soluciones para no hacer decaer la licitación, pero una vez más, se ha decidido ignorar las necesidades de la provincia de Soria y de la comarca de Calatayud”.
Desde el movimiento ciudadano destacan que “una vez más, los intereses de los sorianos se ven perjudicados y se vuelve a sentir el abandono más profundo por parte del Gobierno de España hacia la provincia”. Y destacan, “El mismo gobierno que dice que esta legislatura será la del reto demográfico. Una falta de compromiso que sigue vigente desde hace décadas. Todo han sido promesas incumplidas una y otra vez. Algo que en la provincia de Soria ya no nos pilla por sorpresa. Una decisión que vuelve a demostrar que ser pocos sí resta derechos, y que a los sorianos, para según qué temas, se nos trata como a ciudadanos de segunda”. En los escritos enviados al subdelegados del Gobierno, Miguel Latorre y Fernando Beltrán, y a los diputados Javier Antón y Susana Sumelzo, les instan directamente a que se impliquen en este asunto hasta conseguir una solución que satisfaga los intereses de sorianos y bilbilitanos.