La atención de huertos y los animales domésticos, excepciones para salir de los municipios cerrados
Solo estará permitido el desplazamiento durante el tiempo indispensable para realizar la actividad y una vez al día

Estatua de Pelayo situada en la Plaza del Marqués, en Gijón. / Getty Images

Asturias
El Gobierno de Asturias amplía desde este viernes el cierre perimetral de Oviedo, Gijón y Avilés a todo el territorio de estos tres concejos. La modificación de la medida establecida el 23 de octubre mediante una resolución de la Consejería de Salud se adopta ahora, a petición de los ayuntamientos afectados, y con el fin de evitar dudas entre la ciudadanía.
Además de la ampliación de los cierres perimetrales, la norma plantea también nuevas causas para permitir la entrada y salida en los municipios citados. Así, a partir de ahora, atender huertos y animales domésticos será un motivo justificado para ello.
Por otra parte, aquellas personas que residan en localidades limítrofes con estos concejos y en las que no existan establecimientos para adquirir alimentos o productos de primera necesidad, también podrán entrar o salir en estos términos municipales con el fin de abastecerse.
Estas dos excepciones a la limitación de la movilidad en estos municipios se suman a las que ya estaban en vigor anteriormente, que son la asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios; a centros universitarios, docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil; el cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables; el cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales o legales; el retorno al lugar de residencia habitual; la necesidad de desplazamiento a entidades financieras y de seguros; la realización de actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales; las renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables; exámenes o pruebas oficiales inaplazables; causa de fuerza mayor o situación de necesidad; entrenamientos y competiciones en actividad deportiva federada o cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.
Cualquiera de estas causas deberá ser acreditada con los documentos correspondientes. Asimismo, solo estará permitido el desplazamiento durante el tiempo indispensable para realizar la actividad y una vez al día.

Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...