Sociedad | Actualidad

El Corral de Comedias vuelve a levantar el telón

Este sábado con la obra "Gangarilla, el día del acabose". Si la evolución de la pandemia lo permite se mantendrá la programación hasta el 7 de diciembre

Imagen de archivo de una de las representaciones este verano en el Corral de Comedias durante el Festival de teatro clásico / Festival Internacional Teatro Clásico de Almagro

Imagen de archivo de una de las representaciones este verano en el Corral de Comedias durante el Festival de teatro clásico

Ciudad Real

Este pasado jueves 29 de octubre, el Corral de Comedias de Almagro, el monumento más visitado de la provincia de Ciudad Real, volvió a abrir sus puertas tras mes y medio cerrado. Una vuelta que se ha completado este sábado 31 con la puesta en escena de la obra "Gangarilla, el día del acabose" de la mano de la Compañía Corrales de Comedias. Vuelve  a subir el telón tras casi dos meses sin acoger ninguna representación.

Entre las paredes de este emblemático espacio teatral volverán a resonar versos con aire del Siglo de Oro. Y es que aunque esta obra está inspirada en obras literarias del siglo XVII, es contemporánea. Incluso fue finalista en los premios Max de 2013, aunque para esta puesta en escena se ha readaptado ligeramente.

' 'Gangarilla. El día del acabose' ' es una fábula tragicómica para tres actores -Antonio León, Covadonga Calderón y Vicente Nové- que está inspirada en obras literarias del siglo XVII cuyo argumento rescata la fantasía, la sátira y el mejor humor del Siglo de Oro. Se trata de un homenaje festivo a los cómicos de la lengua del Siglo de Oro, "aquellos que, desplazados por las grandes compañías de teatro, recorrían Castilla, deambulando de pueblo en pueblo, de villa en villa, de cortijo en cortijo", ha añadido la nota.

La obra está inspirada en ''El sueño del Juicio Final'', de Francisco de Quevedo; ''El viaje entretenido'', de Agustín de Rojas, y ''La vida es sueño'', de Calderón de la Barca, y cuenta, también, con casi un centenar de huellas de obras literarias de la época de títulos de Quevedo, de Tirso de Molina, de Miguel de Cervantes, de Luis Vélez de Guevara, de Vicente Espinel, de Quiñones, de Benavente o de Salas Barbadillo.

Las entradas ya están en venta anticipada en la web https://www.corraldecomedias.com/programacion.aspx o en el teléfono 926 882 458 (en horario de 09:30 a 13:30h hasta el viernes), y también pueden adquirirse en la taquilla del Corral de Comedias el día de la representación.

Una vuelta, eso si, con medidas hiegiénico sanitarias anticovid; sólo se permite un 30 por ciento del total del aforo del Corral. Si la evolución de la pandemia lo permite, se mantendrá la programación con representaciones cada fin de semana hasta el próximo 7 de diciembre.

El espacio se cerró cuando en la localidad impusieron medidas especiales el pasado 16 de septiembre y desde entonces no ha tenido ningún tipo de actividad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00