14 restaurantes palentinos participan en las Jornadas 'Buscasetas Tierra de Sabor' de la Junta
Se ofertarán menús completos cocinados todos ellos con diferentes tipos de setas y hongos, entre el 31 de octubre y el 15 de noviembre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HYN4MU6YHJIG7MNJKUAD222JOA.jpg?auth=b524f9e551c590acc2d2466cdc3dc9851f0b7127437f94e16ee22c8c026ce43f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
14 restaurantes palentinos participan este año en las jornadas Buscasetas Tierra de Sabor / Getty Images
![14 restaurantes palentinos participan este año en las jornadas Buscasetas Tierra de Sabor](https://cadenaser.com/resizer/v2/HYN4MU6YHJIG7MNJKUAD222JOA.jpg?auth=b524f9e551c590acc2d2466cdc3dc9851f0b7127437f94e16ee22c8c026ce43f)
Palencia
La Junta de Castilla y León organiza las XIX Jornadas Gastronómicas 'Buscasetas Tierras de Sabor', en colaboración con la Delegación Castellana y Leonesa 'Euro-Toques'. En la presente edición participan 14 restaurantes de la provincia de Palencia en lo que se ha convertido en el encuentro culinario más grande celebrado en España, dado el número de participantes, la extensión geográfica de la Comunidad y el número de menús y tapas micológicas servidas
En esta edición participan 14 restaurantes de la provincia de Palencia que ofertarán menús completos cocinados todos ellos con diferentes tipos de setas y hongos, entre el 31 de octubre y el 15 de noviembre.
El objetivo de esta colaboración de la marca de garantía Tierra de Sabor está orientado a vincularla directamente con los principales actores directos del sector: los restaurantes y establecimientos de hostelería de Castilla y León.
Las setas son un producto que cuenta con su propia figura de calidad, la marca de garantía Setas de Castilla y León, siendo un sector agroalimentario que genera una producción media de 17.000 toneladas, con un gran potencial de crecimiento (hasta las 30.000 toneladas), y un negocio anual de 65 millones de euros repartidos entre producción/recolección (20 millones), transformación (20 millones) y la propia gastronomía micológica (25 millones)”.
Este apoyo es especialmente importante en esta edición, ya que la hostelería es uno de los sectores más afectados por las medidas decretadas ante la pandemia sanitaria.
El objetivo final es poner en valor el gran potencial micológico de la Comunidad en general de la provincia de Palencia en particular, como territorio líder por variedad y cantidad, y como potenciar un producto agroalimentario de calidad, sostenible, respetuoso con el medio ambiente y vertebrador del medio rural.
Los establecimientos hosteleros participan con el clásico formato de menú micológico (restaurantes) pero también con el formato de tapa micológica, que abre la participación a bares y cafeterías que ofertarán, al menos, una tapa micológica durante los 16 días de duren las jornadas
En la web: buscasetas.es se podrán consultar, valorar y compartir en redes sociales los menús y tapas micológicas de todos los participantes de la presente edición. Además,
el portal web también contiene un amplio recetario micológico con cerca de 450 recetas de los muchos y deliciosos platos que los cocineros de Castilla y León han preparado para la presente y anteriores ediciones de las Jornadas Buscasetas.
Los restaurantes palentinos que participan en esta edición son:
Restaurante Cortés de Aguilar de Campoo
Posada Santa María la Real de Aguilar de Campoo
Hotel Restaurante Miralba de Alba de los Cardaños
Restaurante La Concordia de Monzón de Campos
Yberiko de Palencia
Restaurante Chaval de Lorenzo de Palencia
Gloria Bendita de Palencia
Restaurante Asador La Encina de Palencia
Restaurante Maño de Palencia
Casa Lucio de Palencia
Mesón del Cerrato de Tariego de Cerrato
Catalina de Austria de Torquemada
Ticiano Restaurante de Villallano
La Bodega del Canal de Villamuriel de Cerrato.