Cort baraja permitir a los comercios sacar sus productos a la calle
El Consistorio pretende impulsar unos "bonos comercio" para reactivar el consumo en la ciudad

Empleadas de una tienda de ropa en Palma se preparan para abrir al público. / Isaac Buj - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Palma
El Ayuntamiento de Palma baraja permitir a los comercios sacar sus productos a la calle. La caída de las ventas en los establecimientos de la ciudad, sobre de todo del centro, ha dejado al sector en una situación crítica por lo que el Consistorio baraja nuevas medidas para reactivar el consumo en la ciudad. Las tiendas del centro de la capital, sobre todo de las calles Sindicato y Sant Miquel, se han visto especialmente afectadas porque su principal clientela son los turistas.
El concejal de Promoción Económica, Rodrigo Romero, explica que podrán en marcha un plan de reactivación del sector en colaboración con el Govern. Romero afirma que dentro del plan de promoción se incluye la posibilidad de cerrar calles para que los comerciantes puedan sacar sus escaparates al exterior. Además, se pretende impulsar una serie de bonos de comercio para reactivar el consumo. Por ejemplo, con un bono de 10 euros se podrán adquirir productos por valor de 20. Una medida que se podría aplicar después de Navidad.
El concejal recuerda que el Consistorio ha puesto en marcha una línea de ayudas de un millón 700-mil euros. Una medida que, además, favorece a los empresarios que han rescatado a trabajadores de una situación de ERTE y a los que han hecho nuevas contrataciones. El Ayuntamiento ha recibido alrededor de 1.300 peticiones de ayuda, que se comenzarán a pagar a partir de diciembre.