Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

A Coruña y Arteixo, cerrados

Poco antes del cierre se han registrado retenciones en la salida de A Coruña por Alfonso Molina

Ha habido controles policiales

Entrevista a Inés Rey, alcaldesa de A Coruña (30/10/2020)

Entrevista a Inés Rey, alcaldesa de A Coruña (30/10/2020)

06:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

El comité científico que asesora a la Xunta de Galicia ha comunicado el cierre perimetral de la ciudad de A Coruña y de Arteixo por la evolución de la crisis de la Covid 19. No será posible la entrada o salida de estos municipios, salvo por causas justificadas. A Coruña y Arteixo se entienden de forma conjunta, lo que permitirá la movilidad interna entre los dos.

Más información

El cierre se ha hecho efectivo a las tres de la tarde y conlleva restricciones en las reuniones, que sólo podrán ser de convivientes. Media hora antes, se han registrado retenciones en Alfonso Molina en dirección salida de la ciudad. También ha habido controles policiales.

Las medidas se revisarán el próximo martes. Se autoriza todo desplazamiento que suponga un retorno al lugar de residencia, acudir al puesto de trabajo, recibir asistencia médica y la realización de actividades académicas. "Nos concellos de A Coruña, Arteixo, Pontevedra, Poio, Marín, Vigo e Lugo, facemos esa limitación de entradas e saídas, e co nivel dous que ten toda Galicia, engadimos esa limitación das reunión solo de convivintes", ha señalado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña.

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha realizado un llamamiento a la tranquilidad. Las medidas dice, están pensadas para evitar los contagios. Le preocupa la incidencia acumulada de positivos y el aumento de la presión hospitalaria. Considera que la medida es necesaria: "Hago un llamamiento a la tranquilidad de la población, pues son medidas restrictivas que están pensadas para evitar contagios, para protegernos de unos a otros y que van a ser revisadas el próximo martes en la revisión del comité clínico, donde esperamos todos que las cosas vayan mejorando".

Señala que la comunicación con la Xunta está siendo muy fluida. Esta noche ha recibido la llamada del conselleiro de sanidade y el gerente del área sanitaria. La policía local ha comenzado a organizar el operativo para impedir las entradas y salidas a excepción de casos justificados.

Medidas

Los aforos quedan reducidos con carácter general a un 50%. Se prohíbe el consumo en barra en bares y cafeterías, y se establece de nuevo un máximo en el número de asistentes en bodas o velatorios. Son las reuniones familiares y de amigos, según el comité de expertos, los círculos donde se está produciendo el grueso de los contagios. El comité clínico pretende crear "entornos burbuja" con el fin de frenar los contagios. El objetivo de estas medidas es preservar a las zonas menos pobladas y los entornos rurales del aumento de la afección del virus.

Oleiros, Culleredo y Cambre siguen también en alerta roja aunque no están afectados por ningún cierre. Sada y Oza se mantienen en nivel naranja.

El delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, señala que se está produciendo una coordinación total con la Xunta. Explica que la policía y la guardia civil están preparadas para inicar los cierres a partir de las tres. Le dice a Feijóo que las medidas que ha adoptado hoy la Xunta son posibles porque tienen la cobertura del Estado de alarma declarado por el Gobierno.

"Lo haremos con el menor daño a los ciudadanos, a los que les pido el apoyo y la comprensión. Aprovecho para pedir distancia y cumplimiento de las órdenes y evitar reuniones: responsabilidad individual y colectiva para evitar amplificar la pandemia", apuntó.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00