Sociedad | Actualidad
Almazora

Almassora contrata un bufete de abogados para alegar contra el Plan de Acción Territorial

La alcaldesa de Almassora, Merche Galí / Ayuntamiento de Almassora

La alcaldesa de Almassora, Merche Galí

Almazora

Almassora ha contratado un bufete de abogados para alegar contra el Plan de Acción Territorial. Un plan que pretendía dejar fuera de ordenación urbana a cerca de 2.000 viviendas ubicadas en el entorno del polígono del Serrallo. Sin embargo, es una medida, que recientemente la Conselleria de Política Territorial ha descartado.

El Conseller de Ordenación del Territorio, Arcadi España, presentó hace más de una semana en el Auditori de Castelló de la Plana el Plan de Acción Territorial provincial, que pretende coordinar la planificación urbanística, sobre todo en materias como la movilidad, las infraestructuras verdes y la lucha contra el cambio climático.

El Plan de Acción Territorial del área funcional de Castellón, que se encuentra actualmente en exposición pública, delimita una zona de riesgo de unos 500 metros alrededor del polígono del Serrallo, una decisión que responde al riesgo tecnológico identificado en la actividad industrial que se desarrolla en dicho lugar. Una medida que pretendía dejar fuera de ordenación urbana a cerca de 2.000 viviendas ubicadas en la urbanización Om Blanc, que se encuentran en el entorno del polígono, es decir, con las bases iniciales del plan, los inmuebles podían valor y posibilidades urbanísticas. Sin embargo, esta semana, la Conselleria anunció que finalmente no dejará fuera de ordenación a las viviendas.

A pesar del anuncio del gobierno valenciano, la alcaldesa de Almassora, Merche Galí, y la concejala de Territorio, Carmina Martinavarro, anunciaron ayer a los propietarios y vecinos afectados por el Plan de Acción Territorial, que el ayuntamiento contratará los servicios de un bufete especializado para presentar las alegaciones al plan y defender los derechos de la costa de la localidad antes del 22 de diciembre, cuando expira el plazo decretado por la Generalitat para presentar los recursos.

Cabe recordar que este proyecto fue impulsado durante la etapa del Partido Popular en el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Almassora y que está contemplado en el Plan General de Ordenación Urbana del municipio.

La Conselleria de Política Territorial se plantea la inclusión de una pantalla verde y un vial de evacuación para minimizar el riesgo. Con estas medidas, el gobierno valenciano considera que bastaría para no dejar fuera de ordenación urbana las viviendas del entorno del polígono industrial del Serrallo.

No obstante, la Conselleria también ha advertido que la seguridad de las personas es irrenunciable y por eso se tienen que coordinar y armonizar los intereses económicos, desde la planificación, con otros usos que también conviven con seguridad y responsabilidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00