Economia y negocios | Actualidad
Presupuestos Generales del Estado

Se reducen las inversiones en 200 millones por la desaparición del ATC

El delegado del gobierno, Francisco Tierraseca, se felicita porque las inversiones para el Almacén Nuclear de Villar de Cañas hayan desaparecido y califica este proyecto de presupuestos como "el que recoge el mayor gasto social de la historia"

El delegado del Gobierno, Francisco Tierraseca, preside el CECOR, en la Delegación del Gobierno / Servicio Ilustrado (Automático) (DELEGACIÓN DEL GOBIERNO)

El delegado del Gobierno, Francisco Tierraseca, preside el CECOR, en la Delegación del Gobierno

Toledo

Castilla-La Mancha recibirá de los presupuestos generales del Estado 5.920 millones de euros. La región recibirá del Estado 34,5 millones de euros a través de los Fondos de Compensación Interterritorial y otros 9,4 millones en transferencias de capital. Para el año que viene se asumirá por parte del Estado la mitad del déficit que genere la comunidad. Esto son las grandes cifras.

Yéndonos a aspectos un poco más concretos: se recoge un aumento de las pensiones, un plan de vivienda de 14 millones de euros, el Ingreso Mínimo Vital o un incremento de las becas hasta los 74 millones de euros.

Bajan las inversiones 200 millones de euros

El Gobierno prevé una inversión en Castilla-La Mancha de 426,59 millones de euros frente a los 637,34 millones del fallido proyecto de 2019. El motivo de la reducción de estos 200 millones se debe, según el delegado, a que ha desaparecido por completo el ATC de Villar de Cañas, algo por lo que Francisco Tierraseca se ha felicitado.

Las carreteras acaparan buena parte de las inversiones del gobierno central. Hay dinero comprometido para la A-40 Toledo Ocaña o Ávila-Maqueda, varios tramos de la A-32 en Albacete o la Circunvalación sur de esta última ciudad. Son cantidades en todo caso mínimas. Sin embargo, el grueso está en el Enlace de la N-344 con la A-31 que pasa por Albacete: 4,5 millones de euros.

En materia ferroviaria, llama la atención el proyecto de Alta Velocidad a Extremadura y que pasa por Toledo. El Ministerio de Transportes no prevé inversiones hasta el año 2023, con 2,5 millones de euros en el tramo toledano y 5 millones en 2024. Sí que destinará 4,2 millones para la instalación del sistema de Bloqueo Automático en la línea Illescas-Navalmoral.

Destacan otras inversiones como los 6 millones para mejorar el abastecimiento de los núcleos cercanos a Entrepeñas y Buendía. Como obra a largo plazo, para 2022, la nueva Estación Depuradora de Aguas de Albacete, con una inversión de 17 millones de euros que se irá ampliando.

Aldo Gómez

Aldo Gómez

En 'Hora 14'. Antes, había pasado por SER Toledo, Radio Albacete, Radio Madrid y Radio Arosa

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00