Los PGE recogen inversiones por 18 millones de euros en Ávila, la cifra más baja de Castilla y León
Primeras reacciones: CONFAE habla de presupuestos "vergonzosos"
La mayor partida, con 2'5 millones, es para el Palacio de los Águila

Palacio de los Águila / Cadena SER

Ávila
Los Presupuestos Generales del Estado no recogen ningún proyecto nuevo para la ciudad o la provincia y tampoco consignan cantidades importantes para los proyectos ya existentes. La inversión prevista no llega a los 18 millones de euros, lo que nos coloca como la provincia de la comunidad que menos inversión recibirá en 2021.
Para la ciudad se consignan 2'5 millones de euros para la remodelación del palacio de los Águila, de una inversión total que se estima en casi 11 millones de euros y que no culminará hasta el año 2024. También se recoge el Plan Cogotas para el abastecimiento de la ciudad para el que la sociedad estatal ACUAES presupuesta 245.000 euros el año que viene.
En la capital, para la remodelación de la plaza Adolfo Suárez, cuya excavación arqueológica se inició hace una semana, se consignan solo 10.000 euros el año que viene. Es la misma cantidad que se presupuesta para la apertura del adarve de la muralla desde el puente de Adaja hasta el Arco de La Santa. En ambos casos el grueso del presupuesto se proyecta en el año 2024. La conservación de la muralla contará con 31.000 euros en 2021 .
El Ministerio de Trabajo destina un millón de euros al plan Avila 2020.
ADIF tiene previsto invertir 310.000 euros, en la proteccíón de pasos entre andenes y en las estaciones de tren. Renfe contará con un presupuesto de 3'2 millones para reparaciones o compra de material entre otras partidas.
En carreteras, para el proyecto de la A-40 entre Ávila y Maqueda se consignan 300 mil euros, la prolongación de la duplicación de la N-110 viene recogida con 100.000 euros.
En la Escuela Nacional de Policía se invertirán 100.000 euros. Hay una partida de 50.000 euros para obras en cuarteles de la Guardia Civil y 50.000 euros para el edificio cívico en San Esteban del Valle.
"Presupuestos vergonzosos", según CONFAE
La Confederación Abulense de Empresarios ha recogido en un comunicado su "malestar" por el proyecto de PGE que se conoció ayer. "La mayor inversión para Ávila es de 2.5 millones para el palacio de Los Águila, un proyecto “fantasma” que en los últimos años no hemos visto avanzar; algo incomprensible con las carencias de esta provincia en cuanto a infraestructuras, industria y comunicaciones", critican.
Partidas recurrentes, sin nuevos proyectos y con una inversión para la A40 y la A6 de menos de cien mil euros.
Dentro de la técnica presupuestaria, esperamos también confirmación de la consignación de los 2.6 millones de euros pendientes para las obras de adaptación y modernización del polígono industrial de Las Hervencias.
"Durante este año hemos mantenido múltiples reuniones con los representantes de los distintos partidos políticos para trasladarles nuestras peticiones y las necesidades del tejido empresarial para poder avanzar y contribuir al crecimiento de Ávila y provincia, y nos preguntamos ¿dónde están ahora los diputados y senadores para explicarnos el contenido de estos PGE, así como la defensa de sus propuestas?", se preguntan.
Piden la presentación de enmiendas para mejorar ese proyecto. "La provincia se va quedando olvidada poco a poco y desde CONFAE reclamamos que se defienda al menos una equidad entre las provincias de Castilla y León. Más proporcionalidad, menos discriminación y necesidad de una reparación histórica para salir del maltrato que estamos sufriendo", reivindican en el comunicado.

María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....