Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Rubio Mielgo: "De nada sirven las medidas muy restrictivas que tienen efecto champán"

El delegado de la Junta en Palencia destaca que es entre los menores de 29 años donde más se han incrementado los casos seguidos de la frnaja comprendida entre los 30 y los 40 años

José Antonio Rubio Mielgo, delegado de la Junta de Castilla y León en Palencia / Radio Palencia

José Antonio Rubio Mielgo, delegado de la Junta de Castilla y León en Palencia

Palencia

Las medidas restrictivas que se vienen aplicando en Palencia siguen sin funcionar, sin tener el impacto esperado. Palencia supera los 900 casos por cada 100.000 habitantes, según revelaron ayer desde Sanidad. Sin ermbargo, el delegado de la Junta en Palencia, José Antonio Rubio Mielgo, valora positivamente las medidas adoptadas para tratar de controlar el número de contagios en la comunidad. Defiende que, tanto el cierre perimetral como el toque de queda pueden ayudar a controlar la curva, sin embargo, de no lograse se pueden llegar a tomar medidas más extremas, como el confinamiento domiciliario aunque, a su juicio, "las medidas excesivamente restrictivas suelen tener un efecto champán posterior al volver a la actividad de forma exagerada". Destaca también que los últimos estudios revelan que es en la población menor de 29 años donde el crecimiento de los casos positivos ha sido más exponencial y elevado, seguido del tramo de edad comprendido entre los 30 y los 40 años. Nuevamente hace un llamamiento a la responsabilidad individual de cada uno.

Aunque a simple vista pueda parecer que las medidas adoptadas hasta ahora no han dado resultado lo cierto es que, la pasada semana se registraron 80 casos menos que la semana anterior, así lo asegura Rubio Mielgo quien advierte que la evolución de los datos debe observarse con perspectiva de unos 15 días. La adopción de medidas de forma progresiva va dando resultados también progresivos. Las últimas van encaminadas a evitar al máximo el contacto social y la celebración de fiestas y botellones donde proliferan los contagios. Las limitaciones ayudan a los rastreadores a realizar su trabajo, si hay mucha actividad y entre muchas personas el seguimiento se complica y la capacidad rastreadora se ve muy limitada. Si las medidas adoptadas no funcionan "podríamos vernos abocados a un nuevo confinamiento domiciliario y eso es algo que nadie quiere por las consecuencias que tendría a futuro". Insiste en la responsabilidad individual de mantener la distancia de seguridad, limitar los contactos sociales, evitar los contactos fuera del ámbito de la convivencia, usar la mascarilla y extremar la higiene de manos.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir