Calvo: "No se incumple ninguna ley, estos presupuestos dan cobertura a las necesidades de los ciudadanos"
La Delegada del Gobierno en las Islas sale al paso de las críticas y dice que el proyecto de los PGE, contemplan un volumen de recursos de 3.394 millones de euros para las Islas

Aina Calvo / europa press

PALMA
La delegada del Gobierno en las Islas, Aina Calvo sale al paso de las críticas y destaca que "aunque con la inversión directa, Baleares se sitúa entre las últimas del Estado, es importante completar esta visión de los Presupuestos Generales del Estado para las Islas".
En total, el proyecto de los PGE, según ha detallado Delegación del Gobierno, contemplan un volumen de recursos de 3.394 millones de euros para las Islas. Por un lado, 2.887 millones llegarán a través del sistema de financiación, mientras que por otro, se contempla una inversión de 507 millones de euros para las Islas, un 16,8% más que en 2020.
Calvo ha resaltado los recursos destinados, al convenio de ferrocarril o al plan para la lucha contra la violencia de género. "Si planteamos los presupuestos como una carrera, siempre habrá alguna comunidad en el último lugar", ha dicho Calvo, quien ha insistido en que "lo importante" es que los PGE "dan cobertura a las necesidades".
Baleares recibirá de los fondos europeos 133 millones, que serán para políticas medioambientales y de vivienda, según Calvo.
A pesar de que muchas voces socialistas de las Islas han sido en las últimas horas críticos con los números, Calvo dice que "son unos presupuestos excepcionales porque responden a unas circunstancias diferentes y servirán para reactivar la economía".
Más de 202.000 baleares verán incrementadas sus pensiones con el aumento del 0,9% en las pensiones contributivas y una inversión estimada de 2.653 millones.
Calvo ha destacado la inversión para ayuntamientos para luchar contra la violencia machista. En el caso de Baleares, suponen una inyección presupuestaria de 5,8 millones y 5.400 personas beneficiadas.
Por otro lado, ha dejado claro "que no se cumple ninguna ley".