Sociedad | Actualidad

Hasta los psiquiatras se ponen a atender casos covid en los dos hospitales de Granada, ya al límite

Granada contabiliza 1.384 nuevos positivos en un solo día, 34 nuevos hospitalizados y nada menos que 17 fallecidos

Traumatología se convierte en hospital general dado que el edificio principal del Virgen de las Nieves se prepara como centro covid casi al completo. En este hospital se han suspendido intervenciones oncológicas y se aplazan consultas de salud mental para que todos los médicos apoyen el 'dispositivo covid'

Antiguo hospital de Traumatología de Granada. Si se consolida la fusión hospitalaria, será el servicio unificado materno-infantil de la ciudad / Rafael Troyano

Antiguo hospital de Traumatología de Granada. Si se consolida la fusión hospitalaria, será el servicio unificado materno-infantil de la ciudad

Granada

La situación sanitaria en la provincia de Granada por el avance de la pandemia está desbocada. En el parte de este jueves, la Consejería de Salud informa de 1.384 nuevos positivos en un solo día; 34 nuevas hospitalizaciones; dos traslados a UCI; y nada menos que 17 nuevos fallecidos en 24 horas. La presión hospitalaria sigue aumentando de forma preocupante.

El hospital Virgen de las Nieves de Granada se prepara para destinar todo su edificio principal de la Caleta a 'casos covid'. Todo indica que el conocido como hospital Ruiz de Alda se quedará exclusivamente para estos enfermos y el de Traumatología se ha convertido ya de facto en hospital general.

La saturación sanitaria de la atención primaria en toda la provincia ha alcanzado también a los dos grandes hospitales de Granada. La suspensión de intervenciones afecta desde esta semana incluso a casos oncológicos en el Virgen de las Nieves. Todos los médicos de ambos hospitales han pasado a rotar y se están suspendiendo consultas en especialidades como salud mental para que también los psiquiatras apoyen a los médicos de medicina interna para tratar a enfermos covid en planta.

Los dos hospitales han tocado a rebato. La semana pasada ya reorganizaron plantas y servicios. Fuentes de ambos centros garantizan, en cualquier caso, la existencia de circuitos separados para enfermos covid y de otras patologías. Además, apelan a un uso razonable de las Urgencias y recuerdan que ante la mínima sospecha de infarto o de ictus se debe acudir a estos servicios sin ningún temor y con la máxima premura.

De hecho, el servicio especializado de atención al ictus sigue intacto en el hospital de Traumatología. Y la atención a embarazadas, madres y niños también está especialmente protegida en el San Cecilio y en el hospital Materno-Infantil del Virgen de las Nieves.

El Clínico cuenta como desahogo con sus viejas instalaciones de la Avenida de Madrid. El nuevo Centro Sanitario Provincial Doctor Olóriz ha ampliado su área covid a seis alas del viejo Clínico, aunque a día de hoy solo se utiliza una.

A este edificio también se han trasladado la mayor parte de las consultas ubicadas hasta ahora en el conocido como hospital Ruiz de Alda, que quedará -a este paso- casi en su totalidad como centro-covid. Al viejo Clínico también han sido trasladados algunos enfermos de otras especialidades procedentes del Virgen de las Nieves. Se han ubicado en la planta quinta.

Ante esta disposición de espacios, que supone un claro desahogo para la sanidad granadina, el San Cecilio podrá seguir manteniendo algunos servicios no covid en sus instalaciones del PTS; y el Virgen de las Nieves, podrá destinar todo su edificio principal a estos enfermos convirtiendo de hecho Traumatología en hospital general. Ya en Trauma se vienen practicando intervenciones quirúrgicas de varias especialidades desde hace varias semanas.

La gravedad de la situación sanitaria se muestra en el aplazamiento, en unas dos semanas, de intervenciones oncológicas y de consultas de salud mental en el Virgen de las Nieves. Estas últimas se han aplazado, en algunos casos, hasta febrero. La situación es complicada y las previsiones son de un empeoramiento sostenido durante varias semanas más.

Hospitales comarcales

Los hospitales de Baza y Motril se encuentran en una situación mejor aunque también están reorganizando todos los servicios y duplicando, gracias a las camas de reanimación, los puestos de UCI.

El hospital de Baza tiene preparada su segunda planta (el 50 por ciento del centro) para destinarla por entero a casos covid, si, como parece, se hace necesario en las próximas semanas o incluso días.

Cierre perimetral de todos los municipios de Granada

Para intentar frenar esta escalada de nuevos casos y, lo más grave, el aumento de la presión hospitalaria, esta próxima medianoche entra en vigor el cierre perimetral de Andalucía y de cada uno de los municipios de la provincia de Granada decretado por la Junta.

Tendrá una duración de 10 días. El toque de queda se mantiene también hasta el día 9 de noviembre entre las 23 y las 06. Bares y restaurantes, que ahora tenían que cerrar en Granada y el Área Metropolitana, a las 10 de la noche, estarán abiertos en toda Andalucía hasta las 22.30h.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00