Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Los ingresos de los taxistas asalariados de A Coruña no llegan al salario mínimo interprofesional

Trabajan todos los días sin ningún descando semanal

Parada de taxis en A Coruña / Radio Coruña

Parada de taxis en A Coruña

A Coruña

Los taxistas asalariados de A Coruña están trabajando todos los días de la semana sin ningún descanso y sus ingresos no llegan al salario mínimo interprofesional en este tiempo de pandemia. Los tres principales sindicatos, CIG, CCOO y UGT se han unido para denunciar esta situación y se reunirán el próximo martes 3 de noviembre con el concejal de movilidad Juan Díaz Villoslada. Piden presencia en la mesa del taxi donde solamente estaban hasta ahora el Concello y los autónomos propietarios de las licencias.

Explican que en otras ciudades se establecen turnos de descanso obligatorios en función del número de licencias, algo que no se produce en A Coruña. Si se implantara este sistema el descanso semanal sería obligatorio, habría además menos taxis en circulación y tendrían más trabajo. Los asalariados del taxi cobran según porcentaje y han visto reducir sus igresos de forma dramática en estos tiempos de pandemia. Eduardo Freire, portavoz del taxi de Comisiones Obreras: "Entre el asalariado y el autónomo se fija ese porcentaje y en virtud dese porcentajes se gana, lo que pasa es que la recaudación ha bajado tanto que el porcentaje no llega ni a cubrir el salario mínimo, cuando antes lo rebasaban ampliamente".

En estos momentos operan en A Coruña unos 500 taxis en lo que trabajan los titulares y las licencias y unos 300 asalariados.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir