Economia y negocios | Actualidad
Coronavirus Covid-19

La contratos para la campaña de Navidad en Canarias caerán un 48,7%

El estudio de Randstad prevé a nivel nacional 289.280 contrataciones en los sectores de transporte y logística, hostelería y comercio durante los meses de noviembre, diciembre y enero, un 34,5% menos que el año pasado

Campaña de Navidad / Getty Images

Campaña de Navidad

Canarias

La campaña de Navidad prevé generar este año en Canarias 10.580 contratos, lo que supondrá un descenso del 48,7 por ciento con respecto a 2019, cuando se firmaron 20.607. De este modo, en las islas se dejarán de firmar 10.027 acuerdos laborales este año.

Esto implicará que el volumen de contratación en Canarias sea este año el más bajo de la serie estudiada. Así, las contrataciones en los sectores de transporte y logística, hostelería y comercio durante los meses de noviembre, diciembre y enero en Canarias será 14,2 puntos porcentuales más acusada que la registrada en el conjunto de España (34,5%), por lo que será la segunda mayor a nivel nacional, solo superada por Baleares.

En este sentido, expone el estudio Randstad que el volumen de los contratos que se firmarán en las islas supondrá el 3,7 por ciento del conjunto de España. Por provincias, se recoge que en Las Palmas se firmarán 5.920 contratos mientras en Santa Cruz de Tenerife tendrán 4.650, de tal forma que esta última será la que más verá caer las contrataciones en esta época con respecto al pasado año a nivel provincial, con un descenso del 50,2 por ciento, mientras que en Las Palmas el desplome será del 47,5 por ciento.

En el conjunto nacional, la campaña de Navidad supondrá cerca de 290.000 contratos, un tercio menos que el año pasado, por el impacto de la crisis sanitaria del Covid-19, según las previsiones de Randstad, que señala, no obstante, que el hundimiento de la contratación en Navidad fue mayor durante la crisis de 2008, con un descenso del 35,9%, coincidiendo con la crisis financiera.

En concreto, Randstad prevé a nivel nacional 289.280 contrataciones en los sectores de transporte y logística, hostelería y comercio durante los meses de noviembre, diciembre y enero, un 34,5% menos que el año pasado.

En la campaña de este año se dejarán de firmar 152.274 contratos en comparación con los 441.554 registrados en 2019.

De esta forma, el descenso registrado este año rompe con la tendencia de crecimiento de siete años consecutivos. Aun así, la caída en la contratación no es la más brusca de la serie histórica, siendo la mayor la registrada en la campaña 2008-2009 (-35,9%), coincidente con la crisis financiera.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00