Decepción en la comarca con los PGE
Los esperados presupuestos solo contemplan 35,6 millones de euros para la Algeciras-Bobadilla

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, junto al vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, durante la presentación de los PGE / Moncloa (Moncloa)

Algeciras
Se esperaban con interés y esperanza los Presupuestos Generales del Estado donde conoceríamos, a través de ellos, de sus números sobre el papel, las inversiones del gobierno para la comarca del Campo de Gibraltar. La decepción ha sido absoluta al comprobar que para esta desolada comarca, el gobierno solo contempla la pírrica cantidad de 79,8 millones donde incluye la inversión, si se puede llamar así, de 35,6 millones de euros para las obras del tramo ferroviario Algeciras-Bobadilla.
La decepción ha sido enorme politíca, económica y socialmente en el Campo de Gibraltar. Nadie esperaba estos presupuestos para una comarca a la que en noviembre de 2018 el gobierno prometía una inversión de 900 millones de euros de los que nunca más hemos sabido.
Presupuestos raquíticos para la Algeciras-Bobadilla
23:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La plataforma por el ferrocarril y su portavoz Manuel Triano comentaba que "es ridícula la consignación presupuestaria. Esperamos que en el trámite de enmiendas a los presupuestos esa partida recupere lo que es de justicia para esta línea". Triano no cree que se trate de indolencia de la sociedad campogibraltareña aunque "si en las manifestaciones en vez de ir mil personas hubiésemos ido 20.000 seguramente la gente que toma decisiones en Madrid hubiera actuado de otra manera. No no podemos resignar y tenemos que seguir peleando porque en ello nos va el empleo y el desarrollo de la comarca".
El presidente de la APBA, Gerardo Landaluce, decía que se ve con preocupación la cantidad contemplada en los PGE "veremos a ver como evolucionan los acontecimientos y si llega algún fondo de la Unión Europea. Es una situación difícil por nuestro entorno y por el tema del brexit. Echamos en falta una verdadera política de estado, una apuesta por las infraestructuras. 35 millones para el ferrocarril es realmente escaso y no nos va a permitir salir de ese hoyo que tenemos en los temas de conectividad ferroviaria".
Juan María de la Cuesta la Asociación Andalucía Bay 20:30 y la plataforma "Un siglo sin tren" ha sido contundente "más que un insulto, un desprecio al Campo de Gibraltar, es una argucia más. Hasta la misma comisión europea alertó hace unas semanas de los retrasos en la electrificación de la línea". Para de la Cuesta es grave "que se actúe con tanta cara dura y tanta deslealtad hacia Andalucía y el Campo de Gibraltar. Lo grave es que lo consintamos. Moraleja: Tenemos lo que nos merecemos".
El presidente de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, Carlos Fenoy decía al respecto que "seguimos contando lo mismo para cualquier gobierno. Esto se veía venir porque llevan tiempo hablando de los fondos de recuperación europea. Una vez más nos siguen marginando". Fenoy decía que con estos presupuestos "se te queda cara de tonto. las reuniones que hemos tenido con parlamentarios y responsables no han servido para nada a la hora de la verdad. En estos días estamos a la espera de cerrar una reunión con responsables de transporte en Bruselas y movemos el avispero. Es lamentable que nos den la razón en todo. A la hora de la verdad lo que hay que poner son cifras en los presupuestos y ejecutarlas. A ver que explicación nos dan".
Juan Lozano presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar ha calificado estos presupuestos como una gran decepción "estábamos confiados en que, como mínimo, se mantuviesen los 200 millones de los presupuestos malogrados de 2019. Enfado y decpecion, esprábamos que se contemplasen los compromisos con esta tierra". Lozano ha anunciado que pedirá explicaciones al gobierno tras el Consejo de Alcaldes que se cpnvocará lo antes posible. Lozano espera que durante la tramitación de los presupuestos "se subsane este grave error".
A la hora de realizar este programa Gema Araujo, diputada socialista por Cádiz en el Congreso aún no podía realizar una valoración, "me faltan datos sobre el asunto del tren" nos comentaba cuando solicitábamos su intervención.

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...