Los PGE invierten el 17,7 % en Andalucía cumpliendo con su población
El último presupuesto de Rajoy destinó sólo el 14% a nuestra comunidad. El Gobierno central contempla además en 2021 un Plan Especial de Empleo

Imagen de archivo de la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero / E. Parra (EUROPA PRESS)

Sevilla
El proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2021 cumple con el Estatuto de Autonomía de Andalucía. Asigna a nuestra comunidad 2.146 millones de euros para inversiones, que representan el 17.7 % del total de la inversión regionalizada, esto es, el peso poblacional de Andalucía. Además, los presupuestos recogen transferencias adicionales a las inversiones regionalizadas, como un Plan Especial de Empleo para Andalucía dotado de 50 millones o compensaciones económicas a municipios con bases militares como Rota.
Estas inversiones en Andalucía superan a lo presupuestado en los Presupuestos de 2019 y también al último presupuesto del Gobierno del PP, de Mariano Rajoy y Cristóbal Montoro, que incumplió el Estatuto con una inversión regionalizada que del 14 %.