La Comisión de Medio Ambiente autoriza la instalación de un observatorio de aves en El Espadañal de Cuéllar
El organismo dependiente de la Delegación Territorial ha autorizado el uso de suelo rústico con la condición de que no se utilice un solado de hormigón para la instalación del observatorio

Humedal de El Espadañal, en las cercanías de Cuéllar(Radio Cuéllar)

Cuéllar
La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Segovia ha mantenido esta mañana reunión por videoconferencia, presidida por el delegado territorial, José Mazarías, y, entre otros asuntos, ha estudiado el proyecto para la instalación de un observatorio de aves junto a la laguna de ‘El Espadañal’, promovido por el Ayuntamiento de Cuéllar. La propuesta ha sido autorizada por la Comisión con la condición de que no se utilice solera de hormigón para la ubicación del observatorio y de que el acceso de los visitantes debe realizarse a pie, ya que el tránsito de vehículos por el camino de Prado Vega a Dehesa Mayor constituye una amenaza para las poblaciones de Carex arenaria, una planta herbácea catalogada como ‘de atención preferente’ en el Catálogo de Flora Protegida de Castilla y León.
La Comisión ha considerado justificada la necesidad de ubicación en suelo rústico de esta instalación y su interés público, ya que fomenta el turismo ornitológico y promueve el conocimiento de los valores naturales y rurales de una forma segura, que garantiza su conservación.