El banco de alimentos atiende a un 35% más de familias en León
En concreto, el pasado septiembre han precisado su ayuda 20 familias respecto al mismo periodo del año anterior
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q37DRF5MD5KFFH6JZYDFUA65HQ.jpg?auth=117513f87d9d9000001a094fcc2468ed1c69597a9adbca33c419bb9742a35de1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Varias personas recogen alimentos durante el reparto que ha realizado el Banco de Alimentos / Kai Försterling (EFE)
![Varias personas recogen alimentos durante el reparto que ha realizado el Banco de Alimentos](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q37DRF5MD5KFFH6JZYDFUA65HQ.jpg?auth=117513f87d9d9000001a094fcc2468ed1c69597a9adbca33c419bb9742a35de1)
León
Durante el mes de septiembre, el banco de alimentos ha notado un incremento del 35 por ciento de beneficiarios respecto al año pasado. Concretamente, el pasado mes una veintena de familias nuevas solicitaron ayuda lo que escenifica la delicada situación que atraviesan muchas de ellas en la provincia. Es por ello que desde la organización piden colaboración ciudadana viendo como las despensas del banco se va vaciando poco a poco.
Desde el banco de alimentos ya preveían este incremento en el número de casos teniendo en cuenta las cifras con las que venían trabajando durante los primeros meses de la pandemia. La secretaria provincial, Juani Pérez, asegura que durante el pasado mes tuvieron que dar cobertura a veinte familias nuevas, lo que denota el preocupante escenario que viven muchas de ellas. Actualmente el banco de alimentos da servicio a unas mil familias con perfiles muy variados. Desde familias jóvenes con niños, mayores que viven solos o gente que se ha quedado en ERTE.
Este año por culpa de la pandemia no se va a poder celebrar la tradicional gran recogida de alimentos. Para esta edición la organización ha fijado para la semana del 16 al 20 de noviembre una donación económica que realizarán junto a muchas cadenas de supermercados.