Ana Lluch: "Un cáncer de mama no es igual a muerte"
Entrevista a la Catedrática de Medicina de la Universitat de València, Ana Lluch
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YEOML3CHTNIZDEAIHDJD4PYPMQ.jpg?auth=4f9fbc44da35049997e1a572cb8973042ce2d1d97128fe6d763c2df07db5d3b7&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Doctora Ana Lluch / Incliva
![Doctora Ana Lluch](https://cadenaser.com/resizer/v2/YEOML3CHTNIZDEAIHDJD4PYPMQ.jpg?auth=4f9fbc44da35049997e1a572cb8973042ce2d1d97128fe6d763c2df07db5d3b7)
Gandia
La Catedrática de Medicina de la Universitat de València, Ana Lluch, ofrece en la tarde de este miércoles 28 de octubre, una conferencia en Gandia sobre los avances en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, a las 19:00h en el Centre Internacional de Gandia de la Universitat Politècnica de València, en la calle Tossal. La cita se podrá seguir de forma presencial o bien de forma online. En cualquier de los dos casos hay que reservar plaza a través de la web de la Universitat de València.
La conferencia expondrá que en los últimos años estamos asistiendo a una nueva etapa en el abordaje del cáncer de mama. Los avances en la Investigación oncológica están permitiendo conocer más acerca de la biología y las bases moleculares del cáncer. Lo que a su vez facilita identificar nuevas dianas terapéuticas y unos enfoques terapéuticos más selectivos para nuestras pacientes.
Esto ha hecho posible que en los últimos años se puedan seleccionar a aquellas pacientes que más se beneficiarán de una terapia determinada. Según la doctora Lluch "antiguamente tratábamos a todas las pacientes con cáncer de mama con los mismos fármacos. Pero a día de hoy y gracias al conocimiento de las vías moleculares y genéticas tumorales podemos ofrecer a nuestras pacientes nuevos fármacos dirigidos hacia las dianas moleculares que expresa su tumor".
También asegura que "el reto actual es poder individualizar el tratamiento para cada paciente" y de todo ello hemos hablado en una entrevista en el Hoy por Hoy Gandia Magazine.
Ana Lluch, Catedrática de Medicina de la Universitat de València
09:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles