Tribunales | Actualidad
Alcoa

Industria descarta nacionalizar Alcoa en la vista de las medidas cautelares

Ofrece mano tendida a las dos partes para lograr una solución pactada y negociada.

TSXG / Isabel Bravo

TSXG

A Coruña

El abogado del Ministerio de Industria descarta la posibilidad de nacionalizar Alcoa. En la vista que hoy ha comenzado en el Tribunal Suprerior de Xustizia sobre las medidas cautelares pedidas por los trabajadores para paralizar el ERE y la decisión de la multinacional de paralizar las cubas de electrolisis. El letrado se muestra en contra de la intervención judicial por la SEPI porque entiende que sería una medida intrusiva.Ofrece mano tendida a las dos partes para lograr algo que cree todavía posible: una solución pactada y negociada.

Una negativa del Estado a la nacionalización de la fábrica de la multinacional del aluminio en Cervo que echaría abajo la misma demanda por parte de los trabajadores de la antigua fábrica de Alcoa en A Coruña, ahora Alu Ibérica.

El abogado que defiende los intereses de Alcoa ha acusado al gobierno central y a la Xunta de mantener una posición contraria a la imparcialidad. Durante su alegato ha repetido en varias ocasiones que no se puede obligar a Alcoa a vender sí o sí porque eso es un atentado contra los derechos a la propiedad privada y libertad de empresa. El letrado de la empresa ha justificado las decisiones adoptadas. Ha cifrado las pérdidas registradas en 170 millones de euros desde 2018. 58 millones de pérdidas son los que prevén para este año.

En la vista han intervenido los representantes de los 524 trabajadores. Antes del inicio de la vista, el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, ha declarado que la solución judicial "es un parche" y ha reiterado que la solución es política.

El abogado de la Xunta ha defendido el papel de la autoridad laboral, cuestionado por Alcoa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00