Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Los sindicatos se muestran favorables al estado de alarma y al toque de queda

No obstante, reclaman mas recursos humanos, sobre todo para el rastreo y seguimiento de casos

Agentes de la Policía Local vigilan que se cumpla la normativa antes del cierre de los locales en una conocida zona de ocio de València. EFEManuel Bruque / Manuel Bruque (EFE)

 Agentes de la Policía Local vigilan que se cumpla la normativa antes del cierre de los locales en una conocida zona de ocio de València.  EFEManuel Bruque

Valencia

Los sindicatos apoyan, en general, las últimas medidas tomadas por las administraciones públicas para contener la expansión de la pandemia, como el estado de alarma, y el toque de queda. Pero, casi todos también insisten en la necesidad de completar esas medidas con un refuerzo y control más riguroso del rastreo y seguimiento de los casos, que conllevaría ampliar los rastreadores y reforzar Salud Pública. Los peros más evidentes los ponen el sindicto médico CESM, que cree que ese tipo de medidas debe tomarse de forma centralizada, y del CSIF, que denuncia que el toque de queda nocturno favorece el aumento de pacientes a las asistencias diurnas.

La confianza total en el beneficio de estas medidas nos llega desde UGT. El secretario general de la Federación de Servicios Públicos, Luis Lozano lo tiene muy claro:

Luis Lozano, de la Federación de Servicios Públicos de UGTPV, se muestra de acuerdo con las medidas adoptadas por las administraciones públicas

00:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde Comisiones Obreras se cree lo mismo, pero Rosa Atienzar, secretaria general de la Federación de Sanidad del sindicato cree que igual de importante es reforzar el rastreo y seguimiento para adelantarnos al propio virus:

Rosa Atienzar, responsable de Sanidad de CCOOPV, pide mayores refuerzos en rastreadores y coordinación con Salud Pública

00:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las matizaciones más drásticas las pone el sindicato médico CESM, cuyo presidente autonómico Víctor Pedrera, está convencido de que medidas como el toque de queda deberían haberse tomado antes y de forma centralizada, para todo el territorio estatal:

Víctor Pedrera, presidente de CESM CV, critica que las medidas contra la expansión del COVID, como el toque de queda, no se hayan tomardo antes y de forma centralizada para toda España

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y, el sindicato CSIF señala una consecuencia del toque de queda nocturno que, tal vez todavía no sea muy evidente, pero que puede ir a mas. El responsable de sanidad de ese sindicato, Fernando García asegura que está provocando un aumento considerable de pacientes en Asistencia Primaria y en Urgencias:

Fernando García, responsable de Sanidad de CSIF CV, afirma que el toque de queda nocturno está haciendo aumentar la afluencia a los serivicos diurnos, como Primaria y Urgencias

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00