La provincia de Cádiz suma 5.500 parados pero se coloca a la cola del desempleo en Andalucía

Centro de Jerez / Radio Jerez CADENA SER

Jerez de la Frontera
Esta crisis económica no está afectando a todos por igual y deja estadísticas cuando menos llamativas. La provincia de Cádiz, por primera vez, está a la cola del desempleo en Andalucía. Sería una buena noticia de no ser porque ocupa ese lugar pese a haber sumado en el tercer trimestre del año 5.500 nuevos desempleados. Detrás de estos datos hay otro elemento a tener en cuenta que puede distorsionar la realidad y es que en la EPA no se incluyen las personas que siguen en ERTE.
Con todos estos elementos encima de la mesa, el dato conocido esta mañana sitúa a la provincia de Cádiz con 118.300 desocupados y una tasa de desempleo que se mantiene en el 21%, tres puntos por debajo de la media andaluza y cinco puntos por encima de la media nacional.
Hay un dato favorable y es que la tasa de ocupación ha subido hasta el 54%, con unas 35.000 personas más ocupadas.