La industria canaria resiste la crisis y no pierde empleo
El presidente de Asinca, Raúl García, defiende la labor de las más de 5.000 industrias para el sostén de la economía

Una cadena de montaje. / CADENA SER

Santa Cruz de Tenerife
El sector Industrial de Canarias resiste al embate de la crisis económica derivada de la pandemia de Coronavirus. Así lo ha aseverado en la SER, el presidente de la Asociación Industrial de Canarias (Asinca), Raúl García, quien reconoce que la producción se ha visto mermada debido a la falta de demanda pero que ello no ha incidido de forma directa en la pérdida de puestos de trabajo como ha ocurrido en otros sectores como el turismo. "Hay una disminución de la actividad porque todos somos sectores muy diversos en ese sentido, sin embargo la afección por ERTES ha sido mínima y nos mantenemos con menos actividad y el mismo empleo", explicó García. Cabe recordar que la industria canaria aglutina a más de 5.000 empresas que generan hasta 40.000 puestos de trabajo directos y 120.000 euros indirectos. La contribución al Producto Interior Bruto Canario de la industria está cifrada en 4.000 millones de euros.