Brexit, la gran oportunidad perdida
Después de 4 años poco o nada ha mejorado en el Campo de Gibraltar

El Reino Unido abandonará la Unión Europea / Thierry Monasse (Getty Images)

Algeciras
65 días para el brexit, para esa oportunidad que nos contaban nuestros políticos que representaba esta salida del reino Unido de la Unión Europea. La cantidad de inversiones que podrían llegar a la comarca para paliar los efectos negativos que el brexit produciría en nuestro entorno. Sonaba a música celestial escuchar a los políticos hablar por una vez de inversiones para el Campo de Gibraltar, de 112 medidas que se llegaron a plantear, como el número de emergencias, de una oficina para el brexit en la comarca. Hasta el momento lo único que se ha hecho ha sido endurecer la lucha contra el narcotráfico ¡Bravo! Pero de lo demás seguimos sin noticias. Sin noticias del ferrocarril, sin noticias del puerto, de la industria, de la generación de empleo en esta comarca olvidada.
Tenemos diputada en el congreso por la provincia de Cádiz, por cierto que entró de carambola porque nombraron ministro a Grande-Marlaska, número uno al congreso por la provincia de Cádiz. ¿Alguna propuesta?, que recordemos por aquí, ninguna. En el congreso no se oye nítidamente la voz del Campo de Gibraltar. Somos los olvidados con PSOE y con PP porque siempre mandan los mismos. Mientras aquí se retrasan las inversiones, en el área del levante no paran de llegar recursos económicos. ¿Que ocurre, que solo son necesarios los presupuestos generales del estado para invertir en el Campo de Gibraltar pero no en Valencia?
Seamos serios, el brexit no va a ser una oportunidad para la comarca sino todo lo contrario, una tragedia por todo lo que ello puede conllevar. Luego vendrán las lamentaciones y nos ocurrirá como a Boabdil cuando abandonaba Granada y su madre le decía: "No llores como mujer lo que no has sabido defender como un hombre". En definitiva no hemos sido capaces de hacer llegar nuestra voz, y que esta sea escuchada, a las moquetas del poder. Seguimos siendo una comarca olvidada, sin poder de decisión.
Hoy, a 65 días del brexit, de la no marcha atrás, de la incertidumbre, hemos querido plantear esta cuestión con el director de contenidos de Radio Algeciras, Cándido Romaguera, Manuel Triano, secretario comarcal de CC OO, Ángel Serrano, secretario comarcal de la UGT, María del Mar Sánchez, portavoz del Grupo Transfronterizo y Juan María de la Cuesta, miembro de la Asociación Andalucía Bay 20:30.
Brexit, a 65 días para su aplicación
24:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...