La oposición fuerza la retirada de las Ordenanzas Fiscales del pleno del Ayuntamiento de Gijón
Las formaciones han argumentado que las objeciones de los servicios municipales a bonificar el IBI a una parte de la hostelería no fueron presentadas con la antelación suficiente

Las ordenanzas fiscales de Gijón se quedan, por el momento, en el aire. / Getty Images

Gijón
La oposición ha forzado el aplazamiento de la votación de las Ordenanzas Fiscales, las que regulan los ingresos tributarios en el ámbito local. Retraso que, según el equipo de gobierno, impedirá su aplicación en tiempo, con la entrada de 2021. La razón es la bonificación del 75% en el IBI al ocio nocturno y hosteleros que no puedan instalar terrazas. PSOE e IU se oponen por ilegal siguiendo el criterio de la Secretaría y la Intervención. El portavoz de Foro, Jesús Martínez Salvador, pedía tiempo para subsanar posibles errores.
Jesús Martínez Salvador, ptvoz Foro, errores Ordenanzas Fiscales
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Críticas también desde Ciudadanos. Su concejal Rubén Pérez Carcedo acusaba al equipo de gobierno de retorcer el reglamento a su conveniencia y lamenta su indisposición al diálogo.
Rubén Pérez Carcedo (C's) Aurelio (IU) retorcer reglamento Ordenanzas Fiscales
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Ejecutivo municipal ha insistido en que esa rebaja tendría un impacto económico incalculable a lo que habría que sumar el dinero que las arcas municipales dejaron de ingresar desde marzo y un desembolso extra para hacer frente a la pandemia. Marina Pineda, concejala de Hacienda.
Marina Pineda, concejala Hacienda, Ordenanzas Fiscales IBI pandemia
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Podemos no está dispuesto a renunciar al gravamen diferenciado que se suprime en el proyecto presentado. Los votos de la izquierda sí permitieron aprobar- inicialmente- la nueva Ordenanza de Movilidad que da prioridad al peatón y limitará aparcamientos y circulación de vehículos sin distintivo ambiental. Aurelio Martín, el responsable del área, salió en defensa de una normativa del siglo XXI que la derecha ve ideológica, llena de contradicciones y que además genera rechaza ciudadano.
Aurelio Martín, concejal Medio Ambiente, nueva Ordenanza de Movilidad
00:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles