Gabriela Bravo apela a la responsabilidad y a denunciar a quien no cumpla el toque de queda
Este fin de semana se han levantado 224 actas por parte de la Guardia Civil, Policia Nacional y Policía Autonómica, el 40% por quebrantamiento del confinamiento nocturno

Entrevista a Gabriela Bravo, consellera de Justicia, Interior y Administración Pública de la Generalitat Valenciana
16:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
La consellera de justicia Gabriela Bravo apela a la responsabilidad de los ciudadanos para cumplir con la restricción de movilidad nocturna y la prohibición de celebrar reuniones sociales o particulares de más de 6 personas.
Por cierto, que según ha señalado los niños menores de seis años sí que cuentan a la hora de fijar ese número.
Además de la responsabilidad individual Bravo también apela a la vigilancia por parte de todos y denunciar a los infractores. La consellera, que ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy Locos por Valencia, insiste en que está prohibido circular por la calle, desde las doce de la noche hasta las seis de la mañana: no se podrá pasear al perro ni salir antes de las seis para llegar al gimnasio a esa hora, por poner dos ejemplos y en el caso de los restaurantes, no podrán admitir reservas después de las once y el cliente tendrá en cuenta el tiempo que le cueste llegar hasta su casa.
Bravo afirma que este " toque de queda" está previsto hasta el 9 de diciembre, con el horizonte puesto en Halloween y el puente de diciembre, después y en función de los datos se irán adoptando decisiones. Aún es pronto para hablar de la Navidad, de los reyes y las demás fiestas siguientes, e indica que por ejemplo si se celebran las Fallas y la Magdalena, no se celebraran como siempre se ha hecho.