Cristina Morató: "Ava Gardner hubiese llevado muy mal el toque de queda"
La periodista y escritora presenta este jueves 'Diosas de Hollywood' en la edición online de Escritores en su tinta
Murcia
Escritores en su tinta nos propone una nueva cita para esta misma semana que tendrá como protagonista a la periodista y escritora, Cristina Morató, quien hablará sobre su último libro: Diosas de Hollywood, un apasionante relato de las vidas de cuatro divas del cine como fueron Ava Gardner, Rita Hayworth, Grace Kelly y Elizabeth Taylor.
Entrevista a Cristina Morató, periodista y escritora, autora de Diosas de Hollywood
09:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mujeres que brillaron en el firmamento cinematográfico, de fama mundial, pero que tuvieron pagar un alto precio por su actividad en un mundo donde, según explicaba la propia Ava Gardner, se las trataba como ganado, como si no tuvieran alma.
Morató ha pasado por el programa Hoy por hoy, donde ha explicado detalles del libro que retrata la vida de estas cuatro estrellas del firmamento hollywoodiense. Dice la autora, especializada en biofrafías de celetrities, que ya no existen diosas como las de antes, "aunque si pensamos en clave nacional podríamos citar a Penélope Cruz o una que lo fue, Sara Montiel".
Pregunta por cuál de las cuatro hubiese llevado peor el confinamiento nocturno. Cristina Morató confiesa, entre risas, que Ava Gardner, "se hubiese saltado todas las restricciones".
Diosas de Hollywood llega en un momento en el que muchas actrices actuales han denunciado públicamente unos abusos que formaban parte del entramado de Hollywood y de la industria del cine, mucho más acentuado en la época de las actrices protagonistas del libro de Cristina Morató, donde el star-system se adueñaba hasta de las vidas de las estrellas que tenían que vestir, posar y llevar la vida que los estudios les marcaban.
Escritores en su tinta es un evento organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura desde hace 14 años y que se ve obligado por las actuales circunstancias a realizar este encuentro con la autora online, que será coordinado y presentado por la periodista y escritora Lola Gracia. El encuentro se realizará a través de la plataforma Zoom.
SOBRE CRISTINA MORATÓ
Cristina Morató (Barcelona, 1961), periodista, escritora y fotógrafa. Desde muy joven ha recorrido el mundo como reportera, visitando más de cincuenta países y realizando numerosos artículos y reportajes. Tras pasar largas temporadas en países de América Latina, Asia y África donde trabajó para la Cooperación Sanitaria Española en la actual República Democrática del Congo, en 2005 viajó por primera vez a Oriente Próximo visitando Siria y más tarde Jordania. Durante estos años alternó sus viajes con la dirección de programas de televisión, trabajo que decidió abandonar para dedicarse a escribir sobre la vida de las grandes viajeras y exploradoras olvidadas por la historia. En busca de sus rastros, recorrió más de cuarenta países. Los documentos, libros y datos encontrados durante el camino le permitieron escribir Viajeras intrépidas y aventureras (2001), Las Reinas de África (2003), Las Damas de Oriente (2005) y Cautiva en Arabia (2009).
Especializada en biografías, en todos sus libros nos muestra el lado más humano y menos conocido de mujeres extraordinarias, como las grandes divas del siglo XX, entre ellas Maria Callas o Coco Chanel, en su obra Divas rebeldes (2010). O las apasionantes vidas de seis reinas y emperatrices marcadas por la tragedia que no pudieron elegir su destino en su libro Reinas Malditas (2014).
Cristina Morató, además, ha narrado la extraordinaria historia de Lola Montes, una de las mujeres más famosas del siglo XIX, en Divina Lola (2017). En su último libro, Diosas de Hollywood, describe las apasionantes vidas de cuatro grandes estrellas de la época dorada de Hollywood: Ava Gardner, Liz Taylor, Grace Kelly y Rita Hayworth, más allá del lujo y el glamour. Además, Cristina Morató es miembro fundador de la Sociedad Geográfica Española y pertenece a la Royal Geographical Society de Londres. Todos sus libros se han traducidos a varios idiomas y han sido acogidos con extraordinario éxito de crítica y público.