Los bancos aprietan a los usuarios
Consultamos con el secretario general de FACUA Jesús Yesa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KTA7T4LAOFL6BJGRHFFFJNOBAM.jpg?auth=4eddebe5945da66ede5dcb6df7dab8adb8d362130dac8fa3d04235666e97b06e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Las entidades bancarias han comenzado a aplicar nuevas comisiones por la prestación de sus servicios. / Juan M. Dicenta
![Las entidades bancarias han comenzado a aplicar nuevas comisiones por la prestación de sus servicios.](https://cadenaser.com/resizer/v2/KTA7T4LAOFL6BJGRHFFFJNOBAM.jpg?auth=4eddebe5945da66ede5dcb6df7dab8adb8d362130dac8fa3d04235666e97b06e)
Algeciras
Que los bancos van a empezar a cobrar absolutamente por todo no es nada nuevo. La crisis sanitaria, el parón por el estado de alarma y el confinamiento hizo que frenasen sus proyectos de actualizar condiciones en la prestación de sus servicios y en la implantación de nuevas comisiones. Desde este mes de octubre los usuarios de la banca están comprobando que las cosas están cambiando a peor para sus bolsillos.
El diario Cinco Días publica hoy un artículo que titula acertadamente "Nueva vuelta de tuerca de la banca a las comisiones a sus clientes" y que firma la periodista María Matos. En este artículo se repasan las nuevas condiciones de los principales bancos de España y podemos comprobar como en el caso de incumplir alguna de esas condiciones podemos terminar pagando hasta 240 euros al año por tener una cuenta corriente con nuestro dinero.
Para comprender este asunto y saber si podemos solucionarlo hemos consultado con Jesús Yesa, secretario general de FACUA en la provincia de Cádiz que nos decía que "ahora por los servicios que nos prestan los bancos pueden cobrar lo que les de la gana". Yesa ponía el ejemplo de una cafetería donde podemos pagar por un café un euro, dos o tres euros según el establecimiento "cafeterías donde tomar un café hay muchas pero entidades bancarias cada vez hay menos".
El secretario general de Facua nos recuerda que cualquier cambio que se vaya a producir en los servicios que prestan las entidades bancarias deben ser comunicados a sus usuarios con un mes de antelación antes de su aplicación "para que el cliente pueda solicitar la cancelación del contrato. Los bancos se están saltando a la torera esta obligación".
Yesa nos recomienda que exijamos a las entidades bancarias "la cuenta básica de pago donde lo único que nos puede cobrar el banco son 3 euros mensuales. Incluso se establece por ley que las familias en riesgo de exclusión social se les exime de ese pago. Una información que los bancos ocultan a sus clientes".
![Juan Manuel Dicenta](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8596c8ea-b1e2-4475-a082-5ff989da35fc.png)
Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...