Sociedad | Actualidad

Se prorrogan las medidas especiales en Villarrubia de los Ojos, Bolaños y Ciudad Real

Unas medidas que estarán vigentes durante las próximas dos semanas en cada una de estas localidades

Dos sanitarias preparan pruebas PCR / Carlos Castro - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Dos sanitarias preparan pruebas PCR

Valdepeñas

Sanidad Castilla-La Mancha ha decretado una prórroga de las medidas especiales en las localidades ciudadrealeñas de Villarrubia de los Ojos, Bolaños de Calatrava y Ciudad Real capital. En este sentido, en Villarrubia se prolongan las medidas de nivel 3; en Bolaños las de nivel 2 y en la capital se decretan las de nivel 1, tras eliminar las medidas en los municipios de más de 50.000 habitantes, con el objetivo de homogeneizar las distintas medidas. 

DOCUMENTO | Vea las medidas decretadas en cada una de estas localidades haciendo click aquí

En este aspecto, en Villarrubia de los Ojos existe una incidencia, entre el 5 y 18 de octubre, de 1.110 casos por cada 100.000 habitantes o lo que es lo mismo se han detectado hasta 108 casos en ese periodo de 14 días. Por este motivo, se ha producido la ampliación otros 14 días las medidas más estrictas antes del confinamiento perimetral. 

Por su parte, en Bolaños de Calatrava, que estuvo confinada más de un mes, se prolongan las medidas de nivel 2, es decir, el nivel intermedio en medidas restrictivas contra la covid-19. Todo ello, tras tener una tasa de incidencia, del 5 al 18 de octubre, de 243 casos por cada 100.000 habitantes, es decir, 29 casos durante esas dos semanas. 

Finalmente, en la capital ciudadrealeña se han decretado medidas de nivel 1, tras eliminar las medidas de localidades de más de 50.000 habitantes. Todo ello, para unificar los niveles de estas medidas especiales para todos los municipios de Castilla-La Mancha, sin importar su número de habitantes. Con ello, estas medidas se decretan tras registrarse un aumento en la tasa de incidencia por 100.000 habitantes hasta los 296 casos. Además, durante el periodo del 5 al 18 de octubre, se han detectado 221 nuevos casos. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00