La Asociación contra el Cáncer de La Rioja celebra este domingo su torneo benéfico de golf
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XSV6OZS4WROARHSDIEA452TIBY.jpg?auth=1ae2f08d4644693d94719e36ff353509a1238e05ed6a43d465cac115fd77dace&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Estampa del campo de golf de La Grajera en Logroño antes del inicio del torneo benéfico organizado por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en La Rioja. / Chema Maestre
![Estampa del campo de golf de La Grajera en Logroño antes del inicio del torneo benéfico organizado por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en La Rioja.](https://cadenaser.com/resizer/v2/XSV6OZS4WROARHSDIEA452TIBY.jpg?auth=1ae2f08d4644693d94719e36ff353509a1238e05ed6a43d465cac115fd77dace)
Logroño
La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en La Rioja celebra el domingo, 25 de octubre, en el Campo de Golf de Logroño, la 22º edición de su tradicional Torneo benéfico de Golf 'Tu mejor Golpe contra el Cáncer'.
En esta cita participan jugadores con licencia y hándicap en vigor, expedido por la Real Federación Española de Golf. El torneo se jugará en la modalidad Scramble Parejas Medal Play.
LA AECC
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) es la entidad de referencia en la lucha contra el cáncer desde hace 66 años. Dedica sus esfuerzos a mostrar la realidad del cáncer en España, detectar áreas de mejora y poner en marcha un proceso de transformación social que permita corregirlas para obtener un abordaje del cáncer integral y multidisciplinar.
En su ADN está estar al lado de las personas por lo que su trabajo también se orienta a ayudarlas a prevenir el cáncer; estar con ellas y sus familias durante todo el proceso de la enfermedad si se lo diagnostican; y mejorar su futuro con el impulso a la investigación oncológica.
En este sentido, a través de su Fundación Científica, la AECC aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer, financiando por concurso público programas de investigación científica oncológica de calidad. Hoy en día, es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer, con 380 proyectos de investigación y una dotación de 70M€.
La Asociación integra a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer. Estructurada en 52 Sedes Provinciales, y presente en más de 2.000 localidades españolas, cuenta con casi 30.000 personas voluntarias, más de 454.000 socios y 1.007 profesionales.
Durante el 2019, la Asociación Española Contra el Cáncer ha atendido a 318.264 personas afectadas por la enfermedad.Imprimir